El pluriverso, horizontes para una transformación civilizatoria
Federico Demaria (),
Alberto Acosta,
Ashish Kothari,
Ariel Salleh and
Arturo Escobar
Additional contact information
Federico Demaria: Universitat de Barcelona, International Institute of Social Studies (Holanda)
Alberto Acosta: FLACSO Ecuador
Ashish Kothari: Kalpavriksh (India) e Indigenous Peoples and Community Conserved Areas and Territories (ICCA) Consortium
Ariel Salleh: University of Sydney (Australia)
Arturo Escobar: University of North Carolina (EEUU)
Revista de Economia Critica, 2020, vol. 29, 46-66
Abstract:
Este artículo expone una crítica al oxímoron del "desarrollo sostenible", y también los detalles y el potencial de una agenda de investigación postdesarrollista para una transformación civilizatoria. Presentamos y discutimos tres ejemplos de alternativas al desarrollo: Swaraj Ecológico de la India, Buen Vivir del mundo indígena amazónico y andino de Latinoamérica, y Decrecimiento de Europa. Estos ofrecen pistas sobre nuestro libro titulado Pluriverso: Un diccionario del postdesarrollo (Icaria, 2019), que aspira a profundizar y ampliar una agenda de investigación, diálogo y acción para activistas, responsables de políticas y académicos, sobre diversas visiones del mundo y prácticas relacionadas con la búsqueda colectiva hacia un mundo ecológicamente sabio y socialmente justo. Este volumen puede servir como base en la búsqueda de alternativas a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible propuesta por las Naciones Unidas, en un intento de transformar verdaderamente el mundo. De hecho, es una agenda hacia el "Pluriverso": "un mundo donde quepan muchos mundos", en palabras del Movimiento Zapatista.
Keywords: Decrecimiento; buen vivir; ecofeminismo; transición; transformación socioecológica (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/rec/article/view/10143/8946
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ret:ecocri:rec29_04
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economia Critica from Universidad Pablo de Olavide y Asociacion de Economia Critica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Pablo de Olavide, Biblioteca/CRAI, Servicio de Publicacion Digital ().