Globalización como estrategia de desarraigo ecosocial. Una mirada desde La Gran Transformación
Joaquín Romano Velasco () and
María de las Mercedes Molpeceres Abella
Additional contact information
Joaquín Romano Velasco: Universidad de Valladolid
María de las Mercedes Molpeceres Abella: Universidad de Valladolid
Revista de Economia Critica, 2024, vol. 38, 22-37
Abstract:
El amplio reconocimiento de las aportaciones al estudio de la globalización de Polanyi (1944) en La Gran Transformación, nos ha llevado a revisar la actualidad de su propuesta para la deslegitimación del mercado global como estrategia de los poderosos para el desarraigo social de la economía. Nuestro segundo objetivo será determinar el papel de las burocracias internas de los Estados nación para extender la globalización, aplicando el estudio a los casos de la globalización académica y las ciudades globales, que ejemplarizan la conversión del trabajo y la tierra en mercancías ficticias. Como tercer objetivo, exploramos a través de la literatura y las comunidades de prácticas las vías de resistencia convergentes a las propuestas por Polanyi, impulsoras de soluciones o respuestas germinales a la segregación clasista de la globalización.
Keywords: Gran transformación; Financiarización; Arraigo; Burocracia; Mercancías ficticias; Comunales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/rec/article/view/11370/9754
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ret:ecocri:rec38_3
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economia Critica from Universidad Pablo de Olavide y Asociacion de Economia Critica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Pablo de Olavide, Biblioteca-CRAI, Servicio de Publicacion Digital ().