EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Percepcion del proceso de ensenanza aprendizaje durante la especializacion en enfermeria de una universidad privada del Cusco(Perception of the teaching-learning process during the nursing specialization in a private university in Cusco)

Rewards Palomino Taquire ()
Additional contact information
Rewards Palomino Taquire: Universidad Privada Norbert Wiener Lima-Peru

Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECONTEC), 2023, vol. 11, issue 1, 97-111

Abstract: Aunque el avance constante del conocimiento, la globalizacion y la busqueda de la calidad en la educacion superior han permitido a la gestion universitaria identificar las brechas actuales para atender las demandas de los grupos de interes y partes interesadas, todavia existen aspectos poco investigados que podrian asegurar la calidad en las organizaciones universitarias. El presente articulo tiene por objetivo, describir la percepcion del proceso de ensenanza-aprendizaje, por parte de los estudiantes implicados durante la especializacion de enfermeria en una universidad privada de Cusco. La presente investigacion, de tipo cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, incluyo una muestra de 81 licenciados en enfermeria, entre varones y mujeres, a quienes se les aplico el cuestionario denominado "percepcion del proceso de ensenanza-aprendizaje". Los resultados del estudio arrojaron una alta confiabilidad, con un Alfa de Cronbach de ,9.45. Por su parte la prueba de Kolmogorov-Smirnov (KS) reporto (Sig. 000, P<.05), por lo que se interpreta que la variable y dimensiones no asumen una distribucion normal. Se utilizaron tablas de contingencia, estadistica descriptiva y el estadistico de Kruskal Wallis para describir los resultados y contrastar hipotesis. Los resultados sugieren que los estudiantes de la segunda especialidad en enfermeria de la universidad del Cusco percibieron con un nivel bajo tanto el proceso de ensenanza aprendizaje como la dimension organizativa. En conclusion, las organizaciones universitarias deben alinearse a los contextos y exigencias de la globalizacion de la educacion superior en el rediseno y redefinicion de los procesos educativos en busca de calidad. Es importante senalar que esta investigacion contribuye a identificar aspectos clave que las organizaciones universitarias deberian considerar en la mejora continua de la calidad de la ensenanza y el aprendizaje en la especialidad de enfermeria.

Keywords: teaching-learning; comprehensive education; quality in higher education; ensenanza - aprendizaje; formacion integral; calidad en la educacion superior (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D8 D81 M1 M15 O3 O31 O32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.5281/zenodo.7932863 full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rge:journl:v:11:y:2023:i:1:p:97-111

Access Statistics for this article

Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECONTEC) is currently edited by Dr. Luis Camilo Ortigueira Sánchez

More articles in Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECONTEC) from Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECONTEC)
Bibliographic data for series maintained by Dr. Luis Camilo Ortigueira Sánchez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rge:journl:v:11:y:2023:i:1:p:97-111