Métodos y procesos multicriterio para la evaluación social de las políticas públicas
Giuseppe Munda
Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 2004, vol. 1, 31-45
Abstract:
Cualquier problema de decisión social se caracteriza por conflictos entre valores e intereses que compiten y diferentes grupos y comunidades que los representan. Por ejemplo, en la gestión ambiental, las metas de biodiversidad, los objetivos del paisaje, los servicios directos de diferentes entornos como fuentes de recursos y como sumideros de desechos, los significados históricos y culturales que los lugares tienen para las comunidades, las opciones recreativas que proporcionan los entornos, son una fuente de conflicto. Las diferentes dimensiones de valor pueden estar en conflicto entre sí y dentro de sí mismas, y cualquier decisión otorgará diferentes opiniones buenas y malas para los diferentes agentes tanto en forma espacial como temporal. ¿Cómo se deben resolver esos conflictos? A lo largo de los últimos veinte años se han desarrollado y aplicado una variedad de métodos multicriteriales de ayuda a la decisión, con el fin de facilitar la organización de información tanto ecológica como económica, como base para los procesos de toma de decisiones en materia ambiental. Los métodos multicriteriales no asumen la conmensurabilidad de las diferentes dimensiones del problema, ya que no proveen un único criterio de elección, en este sentido, no existe la necesidad de reducir todos los valores en una sola escala (monetaria, energética, ) ayudando a encuadrar y presentar el problema, facilitando el proceso decisor y la obtención de acuerdos políticos. El diseño metodológico aquí presentado, ha permitido identificar, en varios casos prácticos, los diferentes actores involucrados, describiendo, al mismo tiempo, los problemas de gestión de una forma simultánea tanto en el riguroso lenguaje científico como en términos socio-políticos. Esto ha permitido delimitar los conflictos sociales y mostrar diferentes posibilidades para su solución a través de compromisos, cooperación y dialogo entre las partes, dando oportunidad a que emergieran soluciones.
Date: 2004
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://www.redibec.org/ccount/click.php?id=4 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rib:revibe:articulo1
Access Statistics for this article
Revista Iberoamericana de Economía Ecológica is currently edited by Eduardo García Frapolli, María Cristina Vallejo and Mario Alejandro Pérez Rincón
More articles in Revista Iberoamericana de Economía Ecológica from Red Iberoamericana de Economía Ecológica Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA), Edifici C, Campus UAB, 08193, Bellaterra, Barcelona, Spain. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jesús Ramos-Martín ( this e-mail address is bad, please contact ).