EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Dos décadas de crecimiento económico e inequidad

Felipe Gajardo
Additional contact information
Felipe Gajardo: Universidad de Chile

Estudios Nueva Economía, 2012, vol. 1, issue 1, 27-30

Abstract: Chile se ha caracterizado por tener un destacable crecimiento económico, sin embargo, también se caracteriza por poseer uno de los más altos índices de desigualdad en distribución del ingreso. Durante la década del noventa y dos mil, el crecimiento económico logrado fue asombroso, y fue acompañado de una impecable reducción de la pobreza, pero no así con la desigualdad, que se mantuvo estable prácticamente en el período, con leves reducciones y aumentos en algunos períodos. ¿Acaso el crecimiento económico no permite reducir la desigualdad? En el presente ensayo se discute la búsqueda del crecimiento económico acompañado de una reducción en la desigualdad en distribución del ingreso.

Keywords: desarrollo; desigualdad; chile (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D31 N16 N36 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.estudiosnuevaeconomia.cl/wp-content/uploads/2015/07/art7-vol1-n1.pdf Full text (application/pdf)
l

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:eneene:0007

Access Statistics for this article

Estudios Nueva Economía is currently edited by Roberto Cárdenas Retamal

More articles in Estudios Nueva Economía from Estudios Nueva Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Roberto Cárdenas Retamal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ris:eneene:0007