Reforma curricular de Ingeniería Comercial en la U. de Chile: ¿Abrimos o no abrimos la mirada?
Vicente Olavarría
Additional contact information
Vicente Olavarría: Universidad de Chile
Estudios Nueva Economía, 2015, vol. 5, issue 2, 40-46
Abstract:
Un primer balance descriptivo y dinámico de las mallas curriculares para la Mención Economía de Ingeniería Comercial permite comparar los avances de las distintas universidades que la imparten. Con la Reforma Curricular (RC) implementada el 2012, la U. de Chile (UCH) acortó la carrera, fortaleció la formación en métodos cuantitativos, amplió el espacio electivo y la formación integral, reduciendo la cantidad de horas destinadas a teoría económica. De esta manera, la RC de la UCH refleja un interés genuino por orientar dicha mención en dirección al pluralismo, lo que se entiende por “abrir la mirada”. Igualmente resulta fundamental comenzar a pensar en instancias de largo plazo para la elaboración de una malla curricular verdaderamente pluralista y democrática.
Keywords: enseñanza; economía; pluralismo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 A22 N01 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.estudiosnuevaeconomia.cl/wp-content/upl ... lavarria-V.-2015.pdf Full text (application/pdf)
l
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:eneene:0030
Access Statistics for this article
Estudios Nueva Economía is currently edited by Roberto Cárdenas Retamal
More articles in Estudios Nueva Economía from Estudios Nueva Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Roberto Cárdenas Retamal ().