La no-reforma curricular en Ingeniería Comercial, Universidad de Concepción
Roberto Cárdenas-Retamal
Estudios Nueva Economía, 2015, vol. 5, issue 2, 64-72
Abstract:
Este artículo busca conocer cómo está compuesta la enseñanza de Ingeniería Comercial con Licenciatura en Ciencias Económicas de la Universidad de Concepción, analizando su plan curricular y el proceso de cambio de malla ocurrido recientemente con el objetivo de observar el nivel de pluralismo existente en su malla curricular y también comparar éste con otras universidades de Chile. En los resultados se observa que el cambio curricular realizado, esperado por más de una década, no fue el que se esperaba. Persiste la predominancia de Administración en la Licenciatura en Ciencias Económicas y en comparación con otras universidades la Universidad de Concepción es una de las que tiene mayor presencia en esta área. Una propuesta interesante de cambio estructural es que entre docentes y estudiantes se decida incorporar diferentes áreas de humanidades y ciencias sociales relacionadas a la economía en los planes curriculares, en miras de una formación económica más completa.
Keywords: enseñanza; economía; pluralismo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 A22 N01 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://www.estudiosnuevaeconomia.cl/wp-content/upl ... Cardenas-R.-2015.pdf Full text (application/pdf)
l
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:eneene:0033
Access Statistics for this article
Estudios Nueva Economía is currently edited by Roberto Cárdenas Retamal
More articles in Estudios Nueva Economía from Estudios Nueva Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Roberto Cárdenas Retamal ().