Emprendimiento en Chile. Presencia en la sociedad y cómo influye en la cultura laboral
Nicolás Javier Herrera Oyanedel ()
Estudios Nueva Economía, 2021, vol. 6, issue 2, 17-31
Abstract:
El emprendimiento es una forma de generar ingresos que se contrapone a la imagen del trabajador asalariado. Este paradigma laboral ha sido promovido por las políticas económicas chilenas, ganando terreno dentro de las opciones que manejan los trabajadores, las cuales generan cambios socioculturales en estos. Ocupando diversas fuentes bibliográficas, revisión de planes de gobiernos, investigaciones cuantitativas; se encuentra que efectivamente la noción del emprendedor está generando cambios en el paradigma de los trabajadores chilenos, como entienden el trabajo, el lugar y los horarios laborales. Y con todo esto expuesto, el artículo busca reconocer la importancia del emprendimiento a futuro.
Keywords: Trabajo; neoliberalismo; autoempleo; subjetivación; cultura laboral (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J08 J21 J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://estudiosnuevaeconomia.cl/wp-content/uploads/ene/2022/04/RENE_21_0002.pdf Full text (application/pdf)
l
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:eneene:0053
Access Statistics for this article
Estudios Nueva Economía is currently edited by Roberto Cárdenas Retamal
More articles in Estudios Nueva Economía from Estudios Nueva Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Roberto Cárdenas Retamal ().