Pobreza monetaria. Crecimiento y redistribución
Alejandra Uribe and
Werner Hernani-Limarino ()
Revista Latinoamericana de Desarrollo Economico, 2013, issue 20, 149-230
Abstract:
El trabajo documenta y explica la evolución de la pobreza monetaria en Bolivia durante el periodo 1999-2011. En primer lugar, hemos encontrado una significativa reducción en ambos tipos de pobreza, extrema y moderada. Durante el periodo de análisis, la incidencia, la brecha y la severidad de la pobreza extrema se han reducido en 55, 67 y 73%, respectivamente; mientras que la incidencia, la brecha y la severidad de la pobreza moderada se han reducido en 32, 50 y 60%, también respectivamente. La velocidad de la reducción de la pobreza fue mayor en la pobreza extrema que en la pobreza moderada, con diferencias significativas según las medidas de pobreza, áreas y periodos de tiempo. Por un lado, la tasa media de reducción en incidencia en pobreza extrema para el área urbana fue 10.4% por año en el periodo 2005-2011 y 3.5% por año en el periodo 1999-2005; mientras que en el área rural fue 7.2% por año en el periodo 2005- 2011 y 3.9% por año en el periodo 1999-2005. Por otro lado, la tasa media de reducción en incidencia en pobreza moderada para el área urbana fue de 3.7% por año en el periodo 2005-2011 y 1.9% por año en el periodo 1999-2005; mientras en el área rural fue 4.4% por año en el periodo 2005-2011 y 2.4% por año en el periodo 1999-2005. En segundo lugar, hemos encontrado que el crecimiento y la redistribución del ingreso per cápita de los hogares han jugado roles diferentes en la reducción de la pobreza, por área y periodo de tiempo. Por un lado, cambios en la pobreza en el área urbana durante el periodo 1999-2005 son mayormente explicados por el crecimiento en el ingreso per cápita, el cual fue suficiente para compensar el aumento de la desigualdad de ingresos; mientras que cambios en la pobreza durante el periodo 2005-2011 fueron resultado de ambos, crecimiento y redistribución del ingreso per cápita. Por otro lado, reducciones de pobreza en el área rural son explicados mayormente por un sostenido crecimiento del ingreso per cápita de los hogares, más intensamente durante el último que durante el primer periodo.
Keywords: Pobreza; crecimiento; redistribución. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C15 I32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.scielo.org.bo/pdf/rlde/n20/n20_a05.pdf Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:revlde:1911
Access Statistics for this article
Revista Latinoamericana de Desarrollo Economico is currently edited by Carlos Gustavo Machicado
More articles in Revista Latinoamericana de Desarrollo Economico from Carrera de Economía de la Universidad Católica Boliviana (UCB) "San Pablo" Universidad Católica Boliviana "San Pablo", Av. 14 de septiembre 4836. Obrajes, La Paz, Bolivia. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Gustavo Machicado ().