Entendiendo la Curva de Phillips del siglo XXI: estado de la cuestión
Pablo Mendieta () and
Carlos Hugo Barbery ()
Additional contact information
Carlos Hugo Barbery: Director de Contabilidad, Costos e Impuestos. COTAS S.R.L., Chuquisaca #168, Santa Cruz de la Sierra.
Revista Latinoamericana de Desarrollo Economico, 2017, issue 28, 135-164
Abstract:
La historia de la Curva de Phillips, una regularidad empírica que implica una relación inversa entre inflación y desempleo descubierta a mediados de siglo pasado, ha estado caracterizada por la controversia, tanto en el ámbito teórico como empírico. En este artículo repasamos la historia desde ese hito, pero principalmente resaltamos que actualmente una versión modificada y con fundamentos microeconómicos de la misma es una pieza importante en la modelación macroeconómica. Discutimos que la discusión académica alrededor de esta relación es, en realidad, una muestra de diferentes visiones metodológicas y epistemológicas en la profesión.
Keywords: Curva de Phillips; metodología económica. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.iisec.ucb.edu.bo/assets/publicacion/ilovepdf_com-136-165.pdf Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:revlde:1952
Access Statistics for this article
Revista Latinoamericana de Desarrollo Economico is currently edited by Carlos Gustavo Machicado
More articles in Revista Latinoamericana de Desarrollo Economico from Carrera de Economía de la Universidad Católica Boliviana (UCB) "San Pablo" Universidad Católica Boliviana "San Pablo", Av. 14 de septiembre 4836. Obrajes, La Paz, Bolivia. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Gustavo Machicado ().