EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Transferencias condicionadas de dinero en Colombia: entre la política social y las lógicas de servidumbre

Conditional money transfers in Colombia: between social policy and the logic of servitude

Leidy Yolanda González García

Revue de la Régulation - Capitalisme, institutions, pouvoirs, 2022, vol. 33

Abstract: El propósito de este artículo es interrogar los múltiples y complejos ordenes sociales que instaura y reproduce la política social en Colombia a través del programa de transferencias monetarias condicionadas «Más familias en acción». Para ello se elige al dinero, proveniente de este programa, como matriz explicativa que permita examinar tres líneas analíticas que se producen en la población receptora de este tipo de transferencias monetarias, a saber: lógicas sociales, posicionamientos morales y producciones afectivas. Metodológicamente la investigación opta por una triangulación de tres registros de información. En primer lugar, 50 entrevistas a profundidad con población receptora de la transferencia condicionada de dinero; en segundo lugar, un proceso de observación sistematizada en diarios de campo, y en tercer lugar la conformación de un archivo de fuentes secundarias que se nutre de: informes técnicos y administrativos de la política social en Colombia, documentos e informes provenientes de organismos multilaterales, evaluaciones de impacto, guías y material con el cual se efectúan procesos de capacitación financiera a las personas receptoras del dinero de la transferencia, entre otros. El artículo adopta una perspectiva crítica que se vale de referentes teóricos provenientes de la escuela de la regulación francesa, así como algunos análisis de la obra de Michel Foucault. La forma de gobierno que se instaura con este tipo de políticas sociales, afincadas en premisas como el capital humano y el emprendimiento, da lugar a complejas tramas que transitan entre la obediencia a las condiciones de la transferencia monetaria; la fijación en la obtención de dinero; y la servidumbre que se fomenta en el marco de condiciones de pobreza estructural y desigualdad en Colombia.

Keywords: capital humano; gubernamentalidad; política social; transferencias monetarias condicionadas; human capital; governmentality; social policy; conditional cash transfers; capital humain; gouvernementalité; politique sociale; transferts monétaires conditionnels (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I3 I38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://journals.openedition.org/regulation/21399 (text/html)
https://journals.openedition.org/regulation/pdf/21399 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rvr:journl:2022:

DOI: 10.4000/regulation.21399

Access Statistics for this article

More articles in Revue de la Régulation - Capitalisme, institutions, pouvoirs from Association Recherche et Régulation
Bibliographic data for series maintained by Pascal Seppecher ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rvr:journl:2022: