EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿GARANTIZA EL FONDO DE RESERVA LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES?

Mercedes Mareque Álvarez-Santullano and Francisco López-Corrales

Revista Galega de Economía, 2016, vol. 25, issue 2, 57-68

Abstract: Desde hace décadas se habla de la crisis financiera que sufren los sistemas de pensiones, lo cual ha llevado a la necesidad de implementar mecanismos de estabilización y reformas con el objetivo de solucionar tales desequilibrios. El Fondo de Reserva es uno de los mecanismos utilizados para corregir las situaciones de desequilibrio actuarial del sistema de pensiones, actuando ante crisis demográficas y económicas. Este estudio tiene como objetivo el análisis de la evolución y situación actual del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en España, y de su papel en la sostenibilidad del sistema público de pensiones. El trabajo nos ha permitido identificar oportunidades de mejora y establecer un conjunto de recomendaciones que, de ser consideradas por los organismos oficiales podrían convertir al Fondo de Reserva en un elemento relevante en la solvencia de los sistemas de Seguridad Social contribuyendo a su sostenibilidad y aumentando la equidad entre las generaciones de pensionistas.

Keywords: Fondo de Reserva; Seguridad Social; reforma del sistema de pensiones; sostenibilidad; transparencia. Reserve fund; Social Security; pensions fund reform; sustainability; transparency. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H55 Y (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/3733
no

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:sdo:regaec:v:25:y:2016:i:2_5

Access Statistics for this article

More articles in Revista Galega de Economía from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Marisa Chas-Amil ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:sdo:regaec:v:25:y:2016:i:2_5