LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE GALICIA. ANÁLISIS A PARTIR DEL CÁLCULO DE LOS POTENCIALES DE MERCADO A NIVEL COMARCA, 1991-2016
Jesus Lopez-Rodriguez and
Guillermo Manso-Fernández
Revista Galega de Economía, 2018, vol. 27, issue 2, 61-74
Abstract:
En este artículo se analiza la distribución espacial de la actividad económica en las comarcas de Galicia a través del cálculo del potencial de mercado de Harris (1954) y los índices de Gini y curvas de Lorenz asociadas. Los resultados del análisis muestran un claro patrón centro-periferia en la distribución de la actividad económica que en el caso de Galicia se convierte en un patrón occidente-oriente. Este patrón tiene una alta coincidencia con el trazado que dibuja la autopista A-9 que cruza Galicia de norte a sur, desde Ferrol en la parte noroccidental de Galicia en la provincia de A Coruña a Vigo en la parte suroccidental en la provincia de Pontevedra. Esta área que comúnmente se conoce como la dorsal atlántica es el área que, excluyendo las ciudades de Lugo y Ourense, concentra un mayor dinamismo tanto en términos de actividad económica como en relación con la concentración de población.
Keywords: Potencial de Mercado; Comarca; Galicia; índices de Gini; Curva de Lorenz. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R11 R12 R13 R14 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/5658
no
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:sdo:regaec:v:27:y:2018:i:2_5
Access Statistics for this article
More articles in Revista Galega de Economía from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Marisa Chas-Amil ().