EL CICLO DE LA DESIGUALDAD SALARIAL Y EL PAPEL DEL MERCADO DE LA VIVIENDA
Laura Hospido
Revista Galega de Economía, 2018, vol. 27, issue 3, 29-34
Abstract:
En el caso de España, el aumento y posterior disminución en la demanda de trabajadores de la construcción ha tenido un gran impacto no sólo en el empleo sino también en la desigualdad salarial. De hecho, la evolución de la desigualdad salarial en las últimas décadas ha sido fuertemente contracíclica: se incrementó alrededor de la recesión de 1993, después experimentó una disminución significativa durante la expansión de 1997 a 2007, para volver a crecer con fuerza durante la más reciente crisis. El aspecto más destacado de esta evolución no es que la magnitud de las variaciones sea tan elevada, sino que la evolución se produzca en paralelo con los movimientos de la tasa de desempleo.
Keywords: desigualdad salarial; mercado de la vivienda; España. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/5434
no
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:sdo:regaec:v:27:y:2018:i:3_3
Access Statistics for this article
More articles in Revista Galega de Economía from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Marisa Chas-Amil ().