Modelos de negocio circulares para el Sector Eléctrico y Electrónico y RAEE. Medidas para su difusión e implementación en México
Sugey de Jesús López Pérez ()
Revista Galega de Economía, 2024, vol. 33, issue 2, 1-23
Abstract:
Se destaca la importancia de los modelos de negocio con el enfoque de la Economía Circular (EC) para cambiar las dinámicas dañinas que subyacen en la cadena de valor del sector Eléctrico y Electrónico y reducir los residuos. El objetivo es identificar medidas, particularmente financieras y fiscales, acordes para el diseño y difusión de modelos de negocios circulares (MNC) en México. Se utilizó la metodología del Policy Package. El procedimiento consiste en la revisión de la literatura y un diagnóstico sectorial y de la regulación ambiental, diseño de medidas y su contraste para formular el paquete de medidas integrales. Se concluye que la alineación sistémica de EC en la regulación ambiental mexicana es un paso necesario para reorientar pautas de producción y consumo sustentables. Es posible implementar MNC con un adecuado interfaz y sinergias entre las estrategias gubernamentales y el sector empresarial en las diferentes fases de la cadena de valor de este sector. Particularmente, las medidas fiscales y financieras influyen en el comportamiento de los agentes, para la inversión, de ahorro y en sus provisiones de costes y gastos, pudiendo orientar con ello los patrones de circularidad.
Keywords: Modelos de negocio circulares; Sector eléctrico y electrónico; Residuos electrónicos; Paquete de políticas para la economía circular; Medidas fiscales y financieras; México (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H23 L63 L88 M21 Q53 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/9455/13699
no
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:sdo:regaec:v:33:y:2024:i:2_4
Access Statistics for this article
More articles in Revista Galega de Economía from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Marisa Chas-Amil ().