Regresión demográfica y finanzas locales: el caso de los municipios gallegos 2001-2019
Xoaquín Fernández Leiceaga ()
Revista Galega de Economía, 2024, vol. 33, issue 3, 1-30
Abstract:
La regresión demográfica que afecta a Galicia, se integra, con alguna singularidad, en un cuadro más general con consecuencias económicas y sociales diversas. Entre ellas, potencialmente, una mayor presión sobre las finanzas locales. Estudiamos la situación por grupos de ayuntamientos, diferenciados en función de la dinámica demográfica, en los ejercicios 2001, 2010 y 2019. Los resultados sorprenden: el gasto por habitante presenta un crecimiento superior allí donde la regresión demográfica es más intensa, y acaba siendo sustancialmente más alto tanto en los gastos corrientes como de capital y en prácticamente todas las funciones. Y no sólo por la evolución de las transferencias, también por la convergencia muy intensa en los ingresos tributarios, sobre todo impositivos, lo que parece indicar un cambio en la cultura fiscal tradicional. Los ayuntamientos con regresión demográfica presentan mejores resultados y han sido capaces de superar las dificultades estableciendo mayores niveles de presión fiscal.
Keywords: Regresión demográfica; Finanzas locales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H71 H72 H77 J11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/9601/14114
no
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:sdo:regaec:v:33:y:2024:i:3_2
Access Statistics for this article
More articles in Revista Galega de Economía from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Marisa Chas-Amil ().