Las Instituciones del Endeudamiento Municipal en México: un Enfoque de Teoría de Juegos
Eduardo Sierra Albarrán and
Junior Alfredo Martínez
Sobre México. Revista de Economía, 2015, vol. 1, issue 1, 94-115
Abstract:
El proceso democratizador experimentado en México en los últimos veinte años trajo consigo la promesa de gobiernos más cercanos a los ciudadanos, que respondieran de mejor forma a sus demandas, y sobre todo que ofrecieran mejores soluciones a los problemas colectivos. Esta expectativa inherente al proceso de gestión democrática no sólo se manifiesta a través de una mejor provisión de bienes y servicios públicos, sino que implica un manejo responsable de las finanzas públicas. Sin embargo, justo en el periodo en el que comenzaron a celebrarse elecciones ordenadas y periódicas, a la par de un sistema más abierto, democrático y plural, el endeudamiento de los municipios creció prácticamente de manera exponencial. Si bien la relación entre competencia política y dinámica de la deuda es bien conocida, la importancia de esta relación no radica en explicar por qué los municipios se han endeudado a ese nivel, sino, ¿por qué si las condiciones apuntan a que todos los municipios se puedan endeudar de manera exponencial, no todos lo hacen? La hipótesis central planteada es que el problema del endeudamiento municipal en nuestro país es un problema de agencia. Para validar esta hipótesis se plantea un modelo de teoría de juegos de señales (signaling game). Finalmente, para describir los incentivos inherentes al proceso de contratación de deuda municipal utilizamos un juego bayesiano dinámico, del cual se deduce que el proceso de endeudamiento municipal no posee los candados suficientes para garantizar un manejo responsable de la deuda pública en términos de solvencia.
JEL-codes: C70 D02 H63 H77 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://sobremexico-revista.ibero.mx/index.php/Rev ... o/article/view/14/21 First version, 2015 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:smx:journl:01:1:94
Access Statistics for this article
Sobre México. Revista de Economía is currently edited by Isidro Soloaga and Alejandro Rodríguez Arana
More articles in Sobre México. Revista de Economía from Sobre México. Temas en economía
Bibliographic data for series maintained by Maria Alejandra Villegas Gutierrez ().