Obesity prevention messages, risk behaviors for eating disorders and body mass index. Cluster analysis
Veronica Cruz-Licea (),
Isabel Cristina Moran Alvarez (),
Carmen Plascencia Gonzalez () and
Vanesa Gongora ()
Additional contact information
Veronica Cruz-Licea: Departamento de Salud Publica de la Facultad de Medicina, UNAM
Isabel Cristina Moran Alvarez: Departamento de Salud Publica de la Facultad de Medicina, UNAM
Carmen Plascencia Gonzalez: Escuela Nacional Preparatoria, UNAM
Technium Social Sciences Journal, 2020, vol. 8, issue 1, 685-693
Abstract:
Resumen. Los expertos en salud publica han argumentado que las campanas de prevencion de la obesidad pueden tener efectos negativos para la salud, como los comportamientos de riesgo para los trastornos alimentarios. Este estudio tuvo como objetivo identificar la relacion entre el indice de masa corporal, la presencia de comportamientos de riesgo para los trastornos alimentarios y escuchar los mensajes de prevencion de la obesidad. Se midio a los adolescentes para calcular su indice de masa corporal. Se evaluo la presencia de conductas de riesgo para los trastornos alimentarios, y se registro el numero y con frecuencia de mensajes de prevencion de la obesidad que escucharon. Se utilizo un analisis de conglomerados para el analisis estadistico. Entre los resultados se encontro que los adolescentes informaron haber escuchado un promedio de siete mensajes diferentes de prevencion de la obesidad en una semana; El mensaje mas escuchado fue medir su cintura. Los comportamientos de riesgo mas comunes para los trastornos alimentarios observados en los adolescentes fueron el ejercicio excesivo y el miedo a aumentar de peso. Se identificaron los grupos, un grupo eran adolescentes obesos que informaron haber escuchado menos mensajes de prevencion de la obesidad y presentaron diversos comportamientos de riesgo para los trastornos alimentarios. Otro grupo fue el de adolescentes de peso normal que informaron haber escuchado mas mensajes de prevencion de la obesidad y presentaron pocos comportamientos de riesgo para los trastornos alimentarios. En conclusion, es aconsejable disenar campanas que prevengan simultaneamente la obesidad y los comportamientos de riesgo para los trastornos alimentarios. Otro grupo fue el de adolescentes de peso normal que informaron haber escuchado mas mensajes de prevencion de la obesidad y presentaron pocos comportamientos de riesgo para los trastornos alimentarios. En conclusion, es aconsejable disenar campanas que prevengan simultaneamente la obesidad y los comportamientos de riesgo para los trastornos alimentarios. Otro grupo fue el de adolescentes de peso normal que informaron haber escuchado mas mensajes de prevencion de la obesidad y presentaron pocos comportamientos de riesgo para los trastornos alimentarios. En conclusion, es aconsejable disenar campanas que prevengan simultaneamente la obesidad y los comportamientos de riesgo para los trastornos alimentarios.
Keywords: Obesity; eating desorders; adolescents; health messages (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://techniumscience.com/index.php/socialsciences/article/download/564/313 (application/pdf)
https://techniumscience.com/index.php/socialsciences/article/view/564/ (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:tec:journl:v:8:y:2020:i:1:p:685-693
Access Statistics for this article
Technium Social Sciences Journal is currently edited by Tasente Tanase
More articles in Technium Social Sciences Journal from Technium Science
Bibliographic data for series maintained by Tasente Tanase ( this e-mail address is bad, please contact ).