EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EVALUACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL BANCO DE MÉXICO

Daniel Guarneros López ()
Additional contact information
Daniel Guarneros López: Alumno de la licenciatura en Economía de la Universidad Cristóbal Colón, Veracruz,Méx

Revista Observatorio Calasanz, 2009, vol. 1, issue 1, 17-24

Abstract: En el documento se evalúa el grado de independencia del Banco Central de México. Para ello, se siguió el modelo propuesto por Miller en el que se contrasta la estructura óptima de deuda pública del gobierno central, en caso de que el banco central fuera independiente, contra la estructura que se debería tener si la política monetaria estuviera a cargo del mismo gobierno. De acuerdo con la evidencia empírica, la brecha entre la deuda interna óptima y la observada se redujo en el periodo posterior a la fecha en que se doto legalmente de independencia al BANXICO, por lo que se concluye que el Banco es más independiente que antes de dicha disposición.Classification-JEL:

Keywords: Independencia; Banco de México; deuda interna óptima (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.ver.ucc.mx/documents/num_1_ago_2009_003.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucc:reveco:num_1_ago_2009_003

Access Statistics for this article

More articles in Revista Observatorio Calasanz from Universidad Cristobal Colon, Dpto. de Investigacion y Posgrado Universidad Cristobal Colon Carr. La Boticaria S/n KM 1.5 Col. Militar Veracruz, Ver. (MEX) CP 91930. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Antonio Vela Aguilar ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ucc:reveco:num_1_ago_2009_003