Una revisión de la producción científico-académica sobre turismo en la Unión Europea (2013-23)
A review of scientific-academic production on tourism in the European Union (2013-23)
Antonio Sanchez-Bayon (),
Carmelo Pellejero and
Marta Luque
Additional contact information
Carmelo Pellejero: Universidad de Málaga
Marta Luque: Universidad de Málaga
Iberian Journal of the History of Economic Thought, 2024, vol. 11, issue 1, 55-64
Abstract:
Este artículo de revisión es un estudio heterodoxo de Historia Económica y del Pensamiento Económico y de sus Instituciones, así como de Economía Pública, para evaluar el desarrollo de la producción científico-académica sobre el turismo en el seno de la Unión Europea. Resulta que la producción científico-académica de los últimos diez años (2013-23, según Scopus) ha coincidido con la salida de dos grandes recesiones, como la Gran Recesión de 2008 y la de COVID-19. Si la Gran Recesión de 2008 supuso la búsqueda de una nueva narrativa de reintegración europea, la producción científico-académica se sincronizó con los discursos oficiales y sin una revisión paradigmática desde los microfundamentos económicos, se impulsó una propuesta política de sostenibilidad y crecimiento verde de corte neokeynesiano. Con la crisis de COVID-19, la producción científico-académica se alineó con el marco del Pacto Verde, de influjo neo y poskeynesiano, impulsándose un decrecimiento verde, afectándose así sensiblemente al sector turístico. En vez de estimularse uno de los principales motores económicos europeos (el turismo supone más del 10% de su PIB), promoviéndose su digitalización, se le han puesto más barreras verdes y se pretende su sustitución por una industria verde, que ha empezado a afectar ya al turismo rural y cultural de la Economía Naranja. Frente a tal posición, asumida por el Pacto Verde Europeo, se ofrecen aquí alternativas heterodoxas de fundamentos (austriacos y neoinstitucionalistas, sobre todo), focalizándose en el fomento de estrategia de digitalización y talento en el sector turístico, para ofrecer ágiles experiencias personalizadas de Economía del conocimiento e innovación.
Keywords: Sector turístico; generación de conocimiento; Unión Europea; Pacto Verde; desarrollistas vs. decrecentistas; cornucopistas vs. neomaltusianos; Economía de conocimiento e innovación.; Tourism sector; knowledge generation; European Union; Green Deal; developers vs. degrothewers; cornucopians vs. new-Malthusians.; Setor do Turismo; geração de conhecimento; União Europeia; Acordo Verde; desenvolvedores vs. degrothewers; cornucopianos vs. novos malthusianos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B53 D78 H11 I38 L83 O33 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/104922
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:ijohet:v:11:y:2024:i:1:p:55-64
Ordering information: This journal article can be ordered from
Dpto. Historia e Instituciones Económicas I. Facultad de CC. Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. Campus de Somosaguas. E-28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
DOI: 10.5209/ijhe.95192
Access Statistics for this article
Iberian Journal of the History of Economic Thought is currently edited by Dpto. Historia e Instituciones Económicas I, Facultad de CC. Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid.
More articles in Iberian Journal of the History of Economic Thought from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Dpto. Historia e Instituciones Económicas I. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().