Influencia de la psicología milliana en la teoría económica: problemática asociada al caso particular del comportamiento altruista
José Luis Herranz Guillén ()
Additional contact information
José Luis Herranz Guillén: Departamento de Estudios y Proyectos del Organismo Autónomo Agencia Local de Empleo y Formación. Ayuntamiento de Getafe.
Iberian Journal of the History of Economic Thought, 2015, vol. 2, issue 2, 16-31
Abstract:
El altruismo es una experiencia y un tipo de comportamiento universales que han sido estudiados por los economistas. Sin embargo, los supuestos normalmente admitidos sobre los fundamentos psicológicos de la naturaleza humana por las doctrinas utilitaristas, como es el caso de la Economía, han causado diversos problemas que dificultan la formulación de una teoría general del altruismo. Esto se debe principalmente a que el altruismo utilitarista no es realmente altruismo. Explicamos la teoría psicológica que une las doctrinas utilitarias de James y John Stuart Mill, y mostramos cómo sus principales contenidos, y problemas teóricos en relación con el altruismo, aparecen nuevamente replicados en los modernos modelos neoclásicos, como el de Gary S. Becker, que explican el altruismo con un análisis formal más desarrollado. Proponemos la necesidad de actualizar la tradición utilitarista sobre el altruismo, considerando los actuales descubrimientos de la neurociencia cognitiva. Curiosamente, estos hallazgos conectan el funcionamiento del cerebro con los supuestos teóricos considerados por Adam Smith, y la tradición de la psicología de la simpatía.
Keywords: Altruismo; Utilitarismo; Intersubjetividad; James Mill; John S. Mill; Gary S. Becker.; Altruism; Utilitarianism; Intersubjectivity; James Mill; John S. Mill; Gary S. Becker. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D01 D64 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/46873/1/15-2-2%2816-31%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:ijohet:v:2:y:2015:i:2:p:16-31
Ordering information: This journal article can be ordered from
Dpto. Historia e Instituciones Económicas I. Facultad de CC. Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. Campus de Somosaguas. E-28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
DOI: 10.5209/rev_IJHE.2015.v2.n2.52049
Access Statistics for this article
Iberian Journal of the History of Economic Thought is currently edited by Dpto. Historia e Instituciones Económicas I, Facultad de CC. Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid.
More articles in Iberian Journal of the History of Economic Thought from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Dpto. Historia e Instituciones Económicas I. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().