Los límites de la teoría dominante del valor
The limits of the dominant theory of value
José Guillermo Peláez Gramajo ()
Additional contact information
José Guillermo Peláez Gramajo: Departamento de Producción Económica de la Universidad Autónoma Metropolitana–Unidad Xochimilco, México.
Iberian Journal of the History of Economic Thought, 2019, vol. 6, issue 2, 189-212
Abstract:
Este artículo examina la teoría dominante del valor propuesta por Walras, que desemboca en una teoría subjetiva del valor con valor de uso absoluto, rareté, y valor de cambio constreñido a una expresión relativa determinada por el ingrediente absoluto, el rareté. El máximo apogeo de esta propuesta del análisis del equilibrio general se alcanza en 1954 con la demostración de existencia de Arrow y Debreu; sin embargo, a finales de esa década este proyecto empieza a mostrar sus limitaciones en el terreno del desequilibrio con las críticas de Koopmans (1957) y Scarf (1960). Posteriormente, Arrow y Hahn (1971) evidencian las limitaciones de esta teoría del equilibrio general respecto a resultados de alcance general y, finalmente, la teoría dominante del valor colapsa con los aportes de Sonnenschein (1972, 1973); Mantel (1974 y 1976); y Debreu en (1974). En conclusión, la falla fundamental de la teoría económica dominante radica en el carácter absoluto de la subjetividad del valor, valor de uso; en efecto, el axioma fundamental de la teoría económica es la teoría del valor.
Keywords: Teoría del valor; Teoría del equilibrio general; Desequilibrio; Existencia y estabilidad del equilibrio.; Theory of value; General equilibrium theory; Disequilibrium; Existence and stability of equilibrium. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C62 D46 D5 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/58120/1/19-6-2%28189-212%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:ijohet:v:6:y:2019:i:2:p:189-212
Ordering information: This journal article can be ordered from
Dpto. Historia e Instituciones Económicas I. Facultad de CC. Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. Campus de Somosaguas. E-28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
DOI: 10.5209/ijhe.66196
Access Statistics for this article
Iberian Journal of the History of Economic Thought is currently edited by Dpto. Historia e Instituciones Económicas I, Facultad de CC. Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid.
More articles in Iberian Journal of the History of Economic Thought from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Dpto. Historia e Instituciones Económicas I. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().