Cadenas globales de valor y género: retos y oportunidades para las trabajadoras de las economÃas en desarrollo
Global value chains and gender: opportunities and challenges for women workers in developing economies
Stephanie Barrientos ()
Additional contact information
Stephanie Barrientos: Global Development Institute, The University of Manchester, Manchester, UK
Papeles de Europa, 2023, vol. 36, e84307
Abstract:
Los grandes minoristas y los supermercados operan a través de cadenas globales de valor (CGV) en las que se abastecen de bienes directamente a través de proveedores, muchos de ellos en el Sur global. Los supermercados y minoristas coordinan y gobiernan a sus proveedores mediante la aplicación de estrictos requisitos comerciales y estándares privados. El género desempeña un papel importante en la dinámica comercial y en la expansión de las CGV. Las CGV generan empleo e ingresos para cientos de millones de trabajadores y pequeños agricultores de economÃas de renta media y baja, una proporción significativa de los cuales son mujeres. Las mujeres contribuyen a mejorar la productividad y la calidad en las CGV, pero son recompensadas de forma desigual y las mejoras en su bienestar y en cuestiones relativas a la igualdad de género no siempre son claras. Este artÃculo se pregunta: ¿Cómo se sustentan las CGV en las relaciones de género, y cuáles son las oportunidades y los retos para las mujeres que participan en las cadenas africanas de valor agroalimentarias? El artÃculo avanza una perspectiva de género en el análisis de las cadenas globales de valor, centrándose en los procesos de mejora y degradación económica y social (social and economic upgrading and downgrading). Se basa en dos estudios de casos contrastados sobre exportaciones a Europa en las que las mujeres desempeñan un papel fundamental: la floricultura de à frica Oriental, donde predomina el trabajo asalariado, y el cacao de à frica Occidental, procedente principalmente de pequeños agricultores. Examina el papel de la gobernanza privada, social y pública en la promoción de una mejora económica y social más equitativa desde el punto de vista del género.
Keywords: Cadenas globales de valor; Género; Desigualdades; Mejora y degradación económica y social; Agricultura.; Global Value Chains; Gender; Inequalities; Social and economic upgrading; Agriculture. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 J16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/78524/1/23.36(e84307).pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:padeur:v:36:y:2023:p:e84307
Ordering information: This journal article can be ordered from
Universidad Complutense de Madrid. Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Finca Mas Ferré Edificio A. Campus de Somosaguas 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/pade.84307
Access Statistics for this article
Papeles de Europa is currently edited by Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), Universidad Complutense de Madrid
More articles in Papeles de Europa from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().