El emprendimiento colectivo como salida laboral de los jóvenes: análisis del caso de las empresas de trabajo asociado
Collective entrepreneurship as a work out for young people: analysis of the case of labour managed firms
Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas (),
Paloma Bel Durán () and
Sonia Martín López ()
Additional contact information
Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas: Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid.
Paloma Bel Durán: Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid.
Sonia Martín López: Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2013, issue 112, 36-65
Abstract:
La falta de oportunidades laborales como trabajadores asalariados para los jóvenes, y las elevadas tasas de desempleo que afectan a la población juvenil, que llegan a duplicar la media europea, han de ser indicadores suficientes para que los jóvenes valoren el emprendimiento como vía de inclusión, o mantenimiento, en el mercado laboral. En este sentido, la vocación emprendedora de los jóvenes españoles se sitúa por debajo de la media de sus homólogos europeos, por lo que se precisa la difusión de las bondades del emprendimiento, tales como la posibilidad de obtener empleos de calidad y estables que se adecúen en mayor medida a la formación obtenida, así como su apoyo. Pero no sólo ha de valorarse la alternativa de emprender en solitario, sino que también es posible el emprendimiento en colectivo, prestándose en este trabajo especial atención a las empresas de participación, y al papel que pueden desempeñar éstos en las mismas. Estas empresas requieren al menos tres socios para la constitución tanto de una sociedad laboral, como de una sociedad cooperativa de trabajo asociado. En este contexto, se estudia la percepción del emprendimiento, y de las empresas de trabajo asociado, entre los jóvenes universitarios de la Universidad Complutense de Madrid, así como las iniciativas que se están llevando a cabo desde esta institución para fomentar, difundir y apoyar estas iniciativas emprendedoras.
Keywords: Jóvenes estudiantes; Emprendimiento; Empresas de trabajo asociado; Sociedades laborales; Sociedades cooperativas de trabajo asociado.; Young students; Entrepreneurship; Labour managed firms; Employee-owned companies; Associated labour cooperatives. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J54 L26 M13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/40813/1/2013-112%2836-65%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2013:i:112:p:36-65
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().