EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cooperativismo, factor empresarial y desarrollo económico: propuesta de un modelo teórico de enlace

Cooperativism, entrepreneurship and economic development: a linking theoretical model

Egoitz Jaio Gabiola (), Juan Diego Paredes Gázquez () and José Antonio Sánchez Rodríguez ()
Additional contact information
Egoitz Jaio Gabiola: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Juan Diego Paredes Gázquez: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
José Antonio Sánchez Rodríguez: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2016, issue 122, 165-190

Abstract: Las tarifas sociales son, junto con la transferencia de rentas y las medidas de eficiencia energética, uno de los instrumentos para paliar la pobreza energética. A la tarifa social española, creada en el año 2009 se le denomina “bono social”. Para acceder al bono social, aparte de cumplir los requisitos socioeconómicos estipulados por ley, hay que tener contratada la electricidad con alguna comercializadora de referencia, las cuales tienen la obligación de ofrecer el bono social. Las cooperativas energéticas verdes, un fenómeno reciente, al no ser comercializadoras de referencia, no están obligadas a ofrecer el bono social. Esto no quiere decir que entre los socios de estas cooperativas no haya personas vulnerables o en riesgo de pobreza energética. Este trabajo centra su análisis en dos objetivos. El primero es trazar el perfil socioeconómico del socio de las cooperativas verdes. El segundo es observar si estos socios tienen derecho al bono social actual, así como a otras tarifas sociales alternativas con requisitos diferentes a los del bono social. Para ello, se realiza una encuesta a los socios de la mayor cooperativa energética verde de España. Los resultados evidencian que sí existe riesgo de pobreza energética entre los socios de las cooperativas energéticas verdes, si bien su incidencia depende de cómo se defina al consumidor vulnerable.

Keywords: Sociedades cooperativas; Tarifas sociales; Pobreza energética; Electricidad; Energías renovables.; Cooperative societies; Social tariffs; Energy poverty; Electricity; Renewable energies. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I31 P13 Q01 Q42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/40535/1/2016-122%28165-190%29.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2016:i:122:p:165-190

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2016:i:122:p:165-190