¿Son los voluntarios un recurso sustitutivo de los trabajadores? Una aproximación desde la economía social aragonesa
Silvia Martín Bailón,
Ana José Bellostas Pérezgrueso () and
Francisco José López Arceiz
Additional contact information
Silvia Martín Bailón: Universidad de Zaragoza.
Ana José Bellostas Pérezgrueso: Universidad de Zaragoza.
Francisco José López Arceiz: Universidad de Zaragoza.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2017, issue 123, 143-173
Abstract:
Las fundaciones son una de las manifestaciones de la Economía Social. Tradicionalmente, estas entidades han sido promovidas desde entornos familiares dando lugar a fundaciones de origen familiar. Dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón constituyen un 24% del total de fundaciones activas. En estas entidades se concentran dos tipos de recursos humanos; trabajadores y voluntarios. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación existente entre ambos dentro de este tipo de fundación, así como la influencia de las principales características económico-financieras de la misma sobre esta relación. Para ello, se ha tomado como punto de partida una muestra compuesta por 117 fundaciones activas en dicha Comunidad Autónoma. A través de un análisis de regresión y bajo un enfoque multigrupo se ha dado respuesta al objetivo de trabajo. Los resultados obtenidos muestran en términos generales una relación de complementariedad entre ambos recursos humanos. Además, se observa como las fundaciones más grandes, con fuerte liquidez, poco endeudadas, con dependencia de subvenciones públicas, bajos niveles de eficiencia económica y dedicadas a actividades religiosas intensifican la relación de complementariedad entre trabajadores y voluntarios.
Keywords: Recursos humanos; Complementariedad; Tercer Sector; Entidades sin fines lucrativos; Características económico-financieras.; Human resources; Complementarity; Third Sector; Nonprofit; Financial and economic characteristics. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L30 L31 M10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/42382/1/2017-123%28143-173%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2017:i:123:p:143-173
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().