El perfeccionamiento de las UBPC y el relanzamiento del cooperativismo dentro del proceso de actualización del modelo económico cubano
The improvement of the basics units of cooperative production into the actualization of Cuban economical model
Rubén Villegas Chádez ()
Additional contact information
Rubén Villegas Chádez: Universidad de Granma, Cuba.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2017, issue 124, 215-229
Abstract:
Creadas hace ya veintidós años, las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) han dejado su impronta en el tejido productivo de la agricultura cubana. Es innegable el aporte que hicieron estas unidades de producción a la resistencia de la economía nacional frente a la más grave crisis que ha enfrentado el país después del triunfo de la Revolución, aporte que, si bien no ha sido significativo en términos de producción y eficiencia, si lo fue en el orden financiero porque asumieron gran parte del costo de lo que se dio en denominar un “ajuste sin desocialización”. Las expectativas que se abrieron con la creación de las UBPC en relación con la solución del problema agroalimentario del país no se han cumplido y, en materia de eficiencia económica, seguimos esperando que la excepción se convierta en regla. En el año 2011 se aprueban 17 medidas para eliminar las trabas al desempeño autónomo y eficiente de las UBPC, las cuales tampoco han logrado el despegue de estas cooperativas. El objetivo del presente trabajo es demostrar la importancia de las UBPC como antecedente y punto de referencia para la expansión del cooperativismo en Cuba y en especial para el proceso experimental de constitución de cooperativas no agropecuarias (CNoA). Este proceso pasa por el perfeccionamiento de las UBPC y la experimentación de las CNoA; sin embargo, no recoge en toda su amplitud las fortalezas y debilidades del cooperativismo de Estado en nuestro país. Esto es necesario para garantizar que la implementación de los lineamientos aprobados conduzca al fortalecimiento del sector socialista y no a su contrario dialéctico, el sector capitalista de la economía. El economicismo que ha predominado en el manejo de estas formas de cooperativas, tanto por parte de las entidades estatales encargadas del proceso como por parte de los propios cooperativistas que priorizan sus intereses individuales y colectivos de corto plazo, ha ido limitando sistemáticamente el impacto positivo de dichas cooperativas en la satisfacción de las necesidades de la sociedad que es en definitiva el objetivo supremo de la actualización de nuestro modelo económico.
Keywords: Cooperativa; Unidades básicas de producción cooperativa (UBPC); Cooperativas no agropecuarias (CNoA); Cooperativismo de estado; propiedad.; Cooperative; Basics Units of Cooperative Production (UBPC); Non agricultural cooperatives (CNoA); Cooperativism of State; Property. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J54 P26 P31 Q13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/44918/1/2017-124%28215-229%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2017:i:124:p:215-229
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().