Participación en redes organizacionales y uso de las tecnologías de la información y la comunicación, un estudio de su impacto en los resultados de la cooperativas de enseñanza de la comunidad valenciana
Participation in organizational networks and use of information and comunication technologies. An study about their impact on performance of comunidad valenciana co-operative schools
Vanessa Campos-Climent and
Cristina Navarro Babiera ()
Additional contact information
Cristina Navarro Babiera: Universitat de València.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2017, issue 124, 32-46
Abstract:
Las cooperativas de enseñanza o escuelas cooperativas forman parte de uno de los sectores más desconocidos dentro del sistema educativo valenciano. Estas cooperativas van más allá de suponer una mera realidad de empresas prósperas, aparecen en el panorama educativo como un modelo organizacional alternativo de la enseñanza con una clara vocación transformadora. Inmersas en otras concepciones de la educación dentro del propio sistema, las cooperativas de enseñanza plantean una oferta educativa sensiblemente diferente a la que podemos considerar tradicional, siendo generadoras de valor económico y social. Por este motivo, puede resultar relevante determinar los factores que influyen sobre los resultados económicos y sociales de estas organizaciones. Así, el objetivo del presente estudio es analizar los efectos de dos herramientas de apoyo en la gestión como son: el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y la participación enredes organizacionales sobre los resultados tanto económicos como sociales de las cooperativas de enseñanza. En base a un estudio empírico sobre una muestra de 23 cooperativas de enseñanza de la Comunidad Valenciana, esta investigación muestra la existencia de una relación significativa entre el uso de las TICs y los resultados económicos de las cooperativas de enseñanza valencianas. Mientras que no fue posible establecer una relación significativa entre el uso de las TICs y el resultado social de las mismas. Asimismo, tampoco se pudo establecer la existencia de una relación significativa entre la participación de las cooperativas de enseñanza valencianas en redes organizacionales y sus resultados tanto económicos como sociales.
Keywords: Empresas sociales; Eficacia económica; Eficacia social; TICs; Alianzas; Stakeholders.; Social enterprises; Economic effectiveness; Social effectiveness; ICTs; Alliances; Stakeholders. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L20 M15 M21 O33 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/44910/1/2017-124%2832-46%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2017:i:124:p:32-46
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().