Cooperativismo 2.0: presencia en Internet y desarrollo del comercio electrónico en las cooperativas oleícolas de Cataluña
Cooperativism 2.0: internet presence and e-commerce development in the olive catalan cooperatives
Eduard Cristóbal Fransi (),
Yolanda Montegut Salla () and
Natalia Daries Ramon ()
Additional contact information
Eduard Cristóbal Fransi: Universidad de Lleida.
Yolanda Montegut Salla: Universidad de Lleida.
Natalia Daries Ramon: Universidad de Lleida.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2017, issue 124, 47-73
Abstract:
El papel de las TIC en la gestión empresarial constituye actualmente un tema de creciente interés tanto para académicos como para profesionales. La Web 2.0 se ha revelado como una importante fuente de innovación que contribuye al desempeño organizacional y a la mejora de la competitividad de las empresas del sector agrario. A pesar de ello, se han encontrado evidencias que revelan las dificultades para la entrada de estas tecnologías en las empresas del sector agroindustrial y su aplicación para un efectivo comercio electrónico. De acuerdo con lo anterior, la presente investigación busca conocer si los sitios Web de las cooperativas oleícolas facilitan una comunicación eficaz con sus públicos objetivo y están adaptadas al comercio electrónico. Para ello, se propone y aplica en primer lugar un modelo para el análisis de las páginas Web de las cooperativas de aceite, basado en la técnica de análisis de contenido, considerando las dimensiones de Información, Comunicación, Comercio electrónico y Funciones Adicionales. En segundo lugar se aplica la metodología eMICA (Extended Model of Internet Commerce Adoption), para identificar las oportunidades derivadas del uso de las herramientas Web 2.0 y mejorar las carencias detectadas para conseguir una gestión más competitiva. De los resultados podemos extraer que todavía queda mucho margen de mejora en la adopción del comercio electrónico por parte de cooperativas catalanas del sector oleícola. El hecho de que únicamente el 5,8% de los sitios Web hayan alcanzado la fase 3 en el modelo eMica, indica el escaso grado de madurez funcional alcanzado por las cooperativas en el desarrollo de sus sitios Web. Los resultados del análisis del contenido web corroboran estas afirmaciones.
Keywords: Cooperativas; Comercio electrónico; Sector oleícola; Análisis contenido web; Modelo eMICA; Web 2.0.; Cooperatives; E-commerce; Olive sector; Web content analysis; eMICA model; Web 2.0. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L81 M31 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/44911/1/2017-124%2847-73%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2017:i:124:p:47-73
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().