Aspectos económico-contables de la transformación de una sociedad limitada en una cooperativa
Economic and accounting issues of the transformation of limited liability companies into cooperative entities
Emilio Mauleón Méndez (),
Carlos Mulet Forteza () and
Juana Isabel Genovart Balaguer ()
Additional contact information
Emilio Mauleón Méndez: Universidad de las Islas Baleraes, España.
Carlos Mulet Forteza: Universidad de las Islas Baleraes, España.
Juana Isabel Genovart Balaguer: Universidad de las Islas Baleraes, España.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2018, issue 129, 183-208
Abstract:
La Ley 3/2009 sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles ha supuesto un impulso a los procesos de transformación de empresas, al armonizar la dispersión regulatoria existente hasta ese momento, facilitando desde el punto de vista legal los procesos de transformación. En el presente trabajo profundizaremos en los procesos de transformación socialmente responsables, en particular, la transformación de la sociedad de responsabilidad limitada hacia una sociedad cooperativa. Esta transformación supone un cambio de filosofía en la posición del socio respecto a la empresa en la que participa, al pasar de ser un simple inversor a involucrarse en la actividad cooperativa como actor principal de la misma. También puede afectar al régimen de responsabilidades de los socios y la estructura del capital. Éste y otros cambios sustanciales que se producirán en el régimen jurídico y económico de la entidad objeto de transformación traerán consecuencias en el plano contable. Por ello, una vez detallados los aspectos económicos y jurídicos de la transformación de la sociedad limitada en cooperativa, analizaremos las peculiaridades contables que se derivan de la operación, basándonos tanto en la normativa sustantiva de las dos entidades en liza, como en la normativa contable vigente, concretamente el Plan General de Contabilidad, las Normas sobre aspectos contables de las sociedades cooperativas y el proyecto de Resolución de Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas que afecta a estas operaciones. Trataremos las singularidades que afectarán al balance de transformación, las consecuencias sobre el capital social del ejercicio del derecho de separación del socio que no esté conforme con la transformación, la reclasificación contable del capital y las particularidades contables que conciernen a otras partidas del balance de la sociedad limitada al transformarse en cooperativa, como pueden ser los fondos de reserva, las subvenciones y los activos y pasivos por impuesto diferido.
Keywords: Cooperativas; Transformación; Contabilidad de cooperativas; Contabilidad de sociedades; Transformación socialmente responsable; Economía social.; Cooperatives; Transformation; Cooperative accounting; Company accounting; Socially responsible transformation; Social economy. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G34 M41 P12 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/50875/1/2018-129%28183-208%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2018:i:129:p:183-208
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/REVE.61932
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().