EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de las plataformas de crowdfunding social en el estado español: un estudio de casos

Analysis of social crowdfunding platforms in the spanish state: a case study

Antonia Sajardo Moreno () and Salvador Pérez Sempere ()
Additional contact information
Antonia Sajardo Moreno: Universidad de Valencia, España.
Salvador Pérez Sempere: Universidad de Valencia, España.

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2019, issue 130, 149-175

Abstract: Las actuales tecnologías de la información y comunicación han propiciado un incremento en la capacidad de agrupación virtual de la sociedad, a través de la generación de un nutrido y variado conjunto de espacios de colaboración y participación comunicativa. Ello ha generado un nuevo marco de oportunidades de fundraising para el Tercer Sector de acción social español, frente al progresivo deterioro experimentado en su financiación tradicional a raíz de la crisis económica. Un nuevo marco donde se encuentra una herramienta con potencial para reconfigurar cualitativamente las estructuras de fundraising de las entidades sociales, dando cabida a una democratización financiera desde su propia base social. La citada herramienta, conocida como crowdfunding, permite la agregación de pequeñas aportaciones económicas de una gran base de donantes, y obtener los fondos necesarios para el desarrollo de proyectos sociales concretos. Este trabajo se dedica a analizar las posibilidades del crowdfunding social como instrumento clave de fundraising para el Tercer Sector de acción social en España. A tal efecto, y a través de la metodología del estudio de casos, se realiza un análisis empírico de las características y potencialidades del crowdfunding social, en la modalidad de donación, de las diferentes plataformas que operan en el Estado Español a septiembre de 2017. Se identifican así sus principales claves de funcionamiento, y las especificidades de cada una de ellas, a través de lo cual se generará conocimiento para el diseño y posterior desarrollo de estrategias de fundraising en las entidades españolas de acción social.

Keywords: Crowdfunding social; Fundraising; Tercer Sector de Acción Social; Plataformas de crowdfunding; TICs.; Social crowdfunding; Fundraising; Third Sector of Social Action; Crowdfunding platforms; TICs. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G21 G29 L31 O3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/55212/1/2019-130%28149-175%29.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2019:i:130:p:149-175

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/REVE.61938

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2019:i:130:p:149-175