Cooperativismo agroalimentario en Europa. Dimensión, gobernanza y análisis BCG de las sociedades cooperativas TOP25 de la UE-28 y TOP10 en España
Agri-food cooperatives in Europe. Dimension, governance and BCG analysis of cooperative societies TOP25 of the EU-28 and TOP10 in Spain
Antonio Colom Gorgues (),
Pilar Cos Sanchez and
Rosa M. Florensa Guiu ()
Additional contact information
Antonio Colom Gorgues: Universidad de Lleida, España.
Rosa M. Florensa Guiu: Universidad de Lleida, España.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2019, issue 130, 73-98
Abstract:
Este trabajo tiene por objeto analizar la situación del cooperativismo agroalimentario en Europa, para identificar las estrategias comunes aparecidas en los escenarios europeos y analizar la dinámica hacia el futuro en este siglo XXI. Un pilar fundamental de este trabajo es, por un lado, analizar la dimensión y los modelos de sociedades cooperativas agroalimentarias europeas, por otro, el dinamismo y posición empresarial de las mismas, efectuando un análisis según la matriz portafolio del Boston Consulting Group (BCG), y finalizando con el estudio y análisis de las formas o modelos de gobierno interno. Las nuevas formas de gobernanza interna aparecidas dentro de un contexto integrador buscando mayor grado de eficacia y eficiencia, y para ello con tendencia hacia una mejora organizativa y mayor dimensión estructural y de comercio internacional, son compatibles con estas formas jurídicas de sociedades cooperativas, al igual que lo son las actuaciones integradas de estas, con otras formas jurídicas de cariz mercantilista, a veces denominados modelos híbridos, pero que abogan por la utilidad y ventajas de la asunción y aplicación de los principios y valores cooperativos. La empresa societaria cooperativa agroalimentaria ha demostrado en su evolución en el tiempo, ser un modelo capaz de adaptarse a los cambios y dinámica global de la economía y la sociedad, integrando en su actividad cooperativizada elementos concretos de las buenas prácticas para la obtención de buenos resultados sociales y económicos, con el compromiso de respeto y conservación medioambiental.
Keywords: Dimensión cooperativa; Matriz portafolio Boston Consulting Group; OPs; Gobernanza interna; Modelos híbridos.; Cooperative dimension; Portfolio matrix Boston Consulting Group; POs; Internal Governance; Hybrid models. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q13 Q17 Q18 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/55209/1/2019-130%2873-98%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2019:i:130:p:73-98
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/REVE.62811
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().