El modelo de la Economía del Bien Común. Un estudio empírico sobre su aplicación a la empresa privada
The model of the Economy for the Common Good. An empirical study on its application to enterprise
Vanessa Campos-Climent,
Joan Ramon Sanchis Palacio () and
Ana Teresa Ejarque Catalá ()
Additional contact information
Joan Ramon Sanchis Palacio: Universitat de Valencia, España.
Ana Teresa Ejarque Catalá: Universitat de Valencia, España.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2019, issue 132, 46-76
Abstract:
La Economía del Bien Común es un modelo económico que nace en el 2010 en Austria de la mano del profesor de economía y activista Christian Felber con el fin de medir la contribución al bien común por parte de la economía y las organizaciones. Después de 10 años de implantación en un número amplio de empresas, en el presente trabajo se realiza un estudio empírico sobre el perfil de las empresas que lo han implantado y sobre el éxito de su implantación en España y su comparación con otros países europeos. Para ello se realiza un trabajo de campo consistente en el envío de un cuestionario y posterior explotación a una muestra de empresas que han implementado el Balance del Bien Común durante el período comprendido entre 2011 y 2017. Se analiza el perfil de las empresas en relación con el sector y la actividad económica, el tamaño (número de trabajadores y cifra de facturación) y la antigüedad, demostrando que se trata mayoritariamente de empresas del sector servicios (servicios profesionales), microempresas (de menos de 10 trabajadores) y relativamente jóvenes (de menos de 15 años de existencia). También se estudia el nivel de implantación del modelo mediante la puntuación obtenida en la Matriz del Bien Común (empresas experimentadas) y el tipo de auditoría realizada sobre el Balance (peer y externa); así como el impacto social, ambiental y económico de las empresas que están implantando el modelo. Se demuestra que se trata de empresas con una fuerte conciencia social y ambiental, que utilizan el Balance del Bien Común con la finalidad de reforzar la creación de estos valores, relegando la creación de valor económico y financiero a un segundo plano.
Keywords: Balance del Bien Común; Matriz del Bien Común; Valor social; Perfil empresarial; Responsabilidad Social.; Balanced for the Common Good; Matrix for the Common Good; Social value; Enterprise profile; Social Responsibility. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 B55 M10 M14 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/58461/1/2019-132%2846-76%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2019:i:132:p:46-76
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/REVE.64304
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().