El efecto de la diversidad de género sobre el rendimiento de las sociedades cooperativas agroalimentarias españolas
The effect of Gender Diversity on the performance of Spanish agri-food cooperatives
María Jesús Hernández Ortiz (),
Elia García Martí (),
Rocío Martínez Jiménez (),
Cristina Pedrosa Ortega () and
Carmen Ruiz Jiménez ()
Additional contact information
María Jesús Hernández Ortiz: Universidad de Jaén, España.
Elia García Martí: Universidad de Jaén, España.
Rocío Martínez Jiménez: Universidad de Jaén, España.
Cristina Pedrosa Ortega: Universidad de Jaén, España.
Carmen Ruiz Jiménez: Universidad de Jaén, España.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2020, issue 133, e67337
Abstract:
La diversidad de género en los consejos de administración tiene el potencial de agregar valor a las organizaciones que la promueven. Bajo la premisa de teorías como la de la agencia, la de dependencia de recursos o la de los stakeholders, han sido diversos los estudios que han analizado la relación existente entre el número de mujeres en los consejos y los resultados económicos y financieros de las empresas. No obstante, la revisión de estos trabajos nos permite obtener dos conclusiones claras: la primera, que los resultados no son concluyentes, puesto que se han encontrado relaciones positivas, negativas y no significativas entre ambas variables. Y la segunda, que la mayoría de estos estudios se han realizado sobre grandes empresas que cotizan en Bolsa, fundamentalmente Sociedades Anónimas y Sociedades Limitadas. De este modo, este trabajo trata de contribuir a la literatura ya existente sobre este tema analizando la diversidad de género de los Consejos Rectores de las sociedades cooperativas españolas y su influencia en los resultados de rentabilidad. En concreto, se han analizado 1171 sociedades cooperativas del sector agroalimentario en España, utilizando para ello técnicas estadísticas de regresión. Los resultados muestran que existen diferencias significativas en función del tipo de Consejo, clasificándolos según el grado de paridad de cada uno, y las medidas de rentabilidad ROE y ROA. Además, en el caso del ROA también se observa una relación positiva y significativa entre el porcentaje de mujeres en el consejo y esta variable de rentabilidad.
Keywords: Diversidad de género; Mujer; Consejos Rectores; Sociedades Cooperativas Agroalimentarias; Rentabilidad.; Gender diversity; Woman; Advisory Board; Agri-food cooperatives; Profitability. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J16 J43 M10 P13 Q13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/62884/1/2020-133%28e67337%29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:133:p:e67337
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/REVE.67337
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().