EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las perspectivas Latinoamericana y Europea de la Economía Solidaria

The Latin American and European perspectives of Solidarity Economy

Leomara Battisti Telles (), Carmen Marcuello and Juliana Vitória Messias Bittencourt ()
Additional contact information
Leomara Battisti Telles: Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR), Instituto Federal do Paraná (IFPR), Brasil.
Juliana Vitória Messias Bittencourt: Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR), Brasil.

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2020, issue 134, e69171

Abstract: La Economía Solidaria se presenta como un modelo económico alternativo y ha sido un tema recurrente tanto en Latinoamérica y como en Europa. Sin embargo, no hay todavía una única definición aceptada con respecto a este modelo alternativo. En ocasiones se utilizan términos conceptualmente distintos, pero interconectados entre sí y, especialmente en relación a Economía Social. Así, el debate sobre la temática de los términos que definen las nuevas experiencias económicas, centradas en valores humanos y de solidaridad, que se oponen al modelo económico vigente, es muy relevante para el avance de esas nuevas formas de hacer economía. Así, el objetivo de este trabajo es analizar el contexto de la Economía Solidaria a partir de las vertientes latinoamericana y europea. Para ello, se analizan los principales autores acerca del tema, con el fin de examinar los conceptos, definiciones y el reconocimiento legal de la Economía Solidaria en ambos continentes. Asimismo, se estudian las principales plataformas de la Economía Social y Solidaria a nivel nacional, regional y/o mundial. De los resultados, se observa la evolución del concepto de la Economía Solidaria en Latinoamérica y en Europa. Más allá de sus diferentes evoluciones, en ambos continentes la Economía Solidaria se presenta como una economía alternativa al sistema capitalista vigente, que muestra que es posible aportar la solidaridad a las relaciones económicas. Sin embargo, queda pendiente todavía un mayor debate sobre la delimitación conceptual y organizativa de la Economía Solidaria. Asimismo, actualmente ocho países de Latinoamérica y once de Europa reconocen legalmente la Economía Solidaria por medio de leyes, decretos, secretarias y/o institutos lo que muestra los avances realizados.

Keywords: Economía Solidaria; Economía Social y Solidaria; Solidaridad; Conceptos; Reconocimiento legal; Plataformas; Solidarity Economy; Social and Solidarity Economy; Solidarity; Concepts; Legal recognition; Platforms (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 L30 L39 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/63080/1/2020-134%28e69171%29.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:134:p:e69171

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/reve.69171

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:134:p:e69171