La Cooperativa de Iniciativa Social: un modelo de Empresa Social en España
The Social Initiative Cooperative as a Social Enterprise model in Spain
Ignacio Bretos (),
Millan Diaz-Foncea and
Carmen Marcuello
Additional contact information
Ignacio Bretos: Universidad de Zaragoza, España.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2020, issue 135, e69186
Abstract:
Este artículo aborda una figura organizacional del ámbito de la Economía Social española apenas analizada hasta ahora en la literatura académica: la cooperativa de iniciativa social (CIS). A través de un análisis descriptivo, el artículo ofrece una primera aproximación para delimitar, cuantificar y caracterizar las cooperativas de iniciativa social en España. La investigación se basa fundamentalmente en los datos cedidos por los Registros autonómicos y provinciales de cooperativas. Dicha información ha permitido analizar el contexto y proceso de institucionalización en el que surgen las CIS en España, el marco normativo que las regula en cada comunidad autónoma, la cuantificación del número de CIS existentes en España y la evolución de la creación de estas entidades, su distribución geográfica, su tamaño en términos de número inicial de socios y capital social inicial, y su distribución sectorial. Además, se ha podido realizar también un análisis comparativo de las CIS con el conjunto del sector cooperativo. Los resultados permiten obtener el siguiente perfil: en 2017 existían 647 CIS activas en España, localizadas principalmente en Andalucía, Cataluña, País Vasco y Madrid. Las CIS son entidades de pequeño tamaño, que tienden a crearse con menos de 5 socios y un capital social inicial de menos de 5.000 euros. Su actividad se localiza fundamentalmente en los sectores de Educación y de Servicios sociales y sanitarios. El perfil obtenido para la CIS encaja perfectamente en la conceptualización europea de empresa social, al combinar una dimensión económica, social y de gobernanza democrática. En esta línea, contribuimos a la literatura internacional sobre empresa social, abordando los recientes llamamientos de diversos autores para comenzar a contrastar empíricamente las conceptualizaciones existentes de empresa social con la amplia variedad de modelos y experiencias que existen en el mundo. Así, el estudio se sitúa en una línea de trabajo emergente que está mapeando y analizando el surgimiento, desarrollo y características de distintas tipologías de empresa social en diferentes territorios.
Keywords: Cooperativa; Cooperativa de Iniciativa Social; Empresa Social; Economía Social; Impacto social; Innovación social.; Cooperative; Social initiative cooperative; Social enterprise; Social economy; Social impact; Social innovation. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 L31 O35 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/63598/1/revesco135(e69186).pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:135:p:e69186
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/REVE.69186
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().