EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelo bancario e inclusión financiera del territorio español durante la Gran Recesión: un análisis comparativo entre Banca Social, Cooperativa y Comercial

Banking model and territorial financial inclusion during the Great Recession: a comparative analysis between Social, Cooperative and Commercial Banking

Beatriz Fernández-Olit ()
Additional contact information
Beatriz Fernández-Olit: Universidad de Alcalá, España.

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2020, issue 135, e69187

Abstract: Este artículo se centra en la importancia de las sucursales bancarias para la inclusión financiera del territorio, con independencia de que la digitalización favorezca en parte la prestación de servicios. Partiendo de esta premisa, este trabajo revisa los factores que a nivel provincial determinan la reducción de sucursales bancarias en España durante el periodo de mayor intensidad de la Gran Recesión (2008-2013). Mediante un análisis clúster se analizan especialmente las diferencias entre tipologías de entidades bancarias - así como entre entidades particulares-, respecto del proceso de reducción de la red territorial. Los resultados indican que la intensa contracción de la red de sucursales de las cajas de ahorro fue compensada por una absorción de parte de esa red por la banca comercial, que se mantuvo principalmente en zonas dinámicas y de carácter urbano, donde también aumentó el riesgo de discriminación bancaria por la desigualdad socioeconómica. Mientras, la banca cooperativa sostuvo las zonas rurales y envejecidas, llegando a ampliar su propia red y aprovechando los espacios vacíos dejados por las cajas. Las conclusiones reflexionan sobre los motivos que han justificado la reducción de la red de sucursales y proponen la consideración del nuevo marco normativo europeo, que garantiza el acceso de los ciudadanos a una cuenta bancaria y promueve nuevas estrategias de inclusión financiera. Finalmente, se presta atención a los principios que dieron origen y desarrollaron la banca social, a su actualización y aplicabilidad en el entorno post-crisis.

Keywords: Servicios Financieros; Territorio; Inclusión Financiera; Crisis; Banca Social; Banca Cooperativa; Análisis Clúster.; Financial Services; Territory; Financial Inclusion; Crisis; Social Banking; Cooperative Banking; Cluster Analysis. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G01 G21 P13 R1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/63625/1/revesco135(e69187).pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:135:p:e69187

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/REVE.69187

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:135:p:e69187