Entidades del tercer sector e innovación social. Elementos caracterizadores y factores de éxito
Third sector entities and social innovation. Main features and success-factors
Víctor García-Flores () and
Luis Palma Martos ()
Additional contact information
Víctor García-Flores: Universidad de Sevilla, España.
Luis Palma Martos: Universidad de Sevilla, España.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2020, issue 136, e71861
Abstract:
La innovación social es un fenómeno que ha sido ampliamente estudiado en la última década debido al auspicio propiciado tanto desde la esfera pública como privada. Sin embargo, hay un vacío en la literatura existente acerca de qué características son definitorias y relevantes para considerar una iniciativa como socialmente innovadora, así como sobre qué papel juegan las entidades del tercer sector en el desarrollo de la innovación social. Este trabajo tiene dos objetivos principales: en primer lugar, enunciar y ponderar las propiedades más importantes que debe tener una iniciativa para ser considerada innovación social, y, en segundo lugar, basándonos en dichas características, explicar por qué las entidades del tercer sector pueden ser, por su propia naturaleza, sujetos con facilidades para su desarrollo. Con este fin se ha diseñado una metodología cualitativa basada principalmente en la revisión de la literatura, la realización de entrevistas semiestructuradas y el análisis de un caso. Las entrevistas, una vez transcritas, fueron analizadas con el programa Atlas.ti, lo que ha posibilitado identificar y ponderar un total de 18 atributos definitorios de la innovación social que han sido agrupados en 3 grandes bloques. Posteriormente, hemos analizado un proyecto de una entidad del tercer sector y hemos podido observar que todas las características previamente identificadas como definitorias de la innovación social están presentes en éste. Nuestro trabajo contribuye a crear una mayor evidencia empírica sobre qué aspectos principales deben ser tenidos en cuenta cuando se analiza si un proyecto es socialmente innovador o no. Asimismo, también se aporta un conocimiento relevante acerca de las potencialidades de las entidades del tercer sector como un agente con facilidades para el desarrollo de las innovaciones sociales.
Keywords: Economía social; Economía solidaria; Análisis cualitativo; Sociedad civil; Innovación; Organizaciones sociales.; Third sector; Social economy; Qualitative analysis; Civil society; Innovation; Social organisations. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B55 L31 O30 O35 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/64042/1/2020-136(e71861).pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:136:p:e71861
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/REVE.71861
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().