EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El emprendimiento social como una competencia transversal: construcción y validación de un instrumento de valoración en el contexto universitario

Social entrepreneurship as a transversal competency: construction and validation of an assessment instrument in the university context

Abel García-González (), María Soledad Ramírez-Montoya (), Guadalupe De León () and Salma Aragón ()
Additional contact information
Abel García-González: Tecnologico de Monterrey, México.
María Soledad Ramírez-Montoya: Tecnologico de Monterrey, México.
Guadalupe De León: Escuela Normal Federal de Educadoras Maestra Estefanía Castañeda, México.
Salma Aragón: Universidad Pedagógica Nacional U03A.

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2020, issue 136, e71862

Abstract: La educación del futuro capital humano dentro de la educación superior resalta la necesidad de formar agentes de cambio, con una serie de competencias que les permitan identificar problemas, proponer y ejecutar soluciones sostenibles y bajo principios éticos. En este contexto el emprendimiento social sobresale como una competencia estratégica que empiezan a incorporar las instituciones de educación en su currículo. El objetivo de este estudio fue validar la construcción de un instrumento de valoración de la competencia de emprendimiento social a partir de la revisión de literatura, juicio de expertos y análisis factorial. El proceso que se siguió corresponde a una revisión de literatura respecto a la operacionalización de la variable e instrumentos de medición relacionados, validación de contenido por juicio de ocho expertos, y validación por análisis factorial y consistencia interna del instrumento, mediante la prueba empírica con estudiantes de diversas disciplinas del nivel superior (n=98) dentro de una universidad privada de México. El proceso de validación indicó la operacionalización de la competencia en cinco dimensiones, con una consistencia interna adecuada y un buen ajuste en el modelo de análisis factorial confirmatorio. Generando un instrumento aplicable en contextos universitarios y de formación de emprendedores sociales.

Keywords: Competencias de emprendimiento social; Emprendimiento social; Instrumento de valoración; Educación emprendedora; Educación superior.; Social entrepreneurship skills; Social entrepreneurship; Assessment tool; Entrepreneurial education; Higher education. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 I23 I29 L26 L31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/64043/1/2020-136(e71862).pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:136:p:e71862

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/REVE.71862

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2020:i:136:p:e71862