EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El papel de las cooperativas de crédito en el sostenimiento de la España vaciada a través del capital social

The role of credit cooperatives supporting empty Spain through social capital

Marcos Carchano Alcaraz (), Inmaculada Carrasco Monteagudo () and Francisco Soler Tormo ()
Additional contact information
Marcos Carchano Alcaraz: Universidad de Castilla-La Mancha, España.
Inmaculada Carrasco Monteagudo: Universidad de Castilla-La Mancha, España.
Francisco Soler Tormo: Universidad de Valencia, España.

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2021, issue 138, e73866

Abstract: El sistema bancario viene experimentando grandes transformaciones, marcadas por la disminución del número de entidades y la concentración del negocio. Las cooperativas de crédito han logrado mantenerse relativamente aisladas de las turbulencias financieras de la pasada crisis gracias a políticas de inversión prudentes y la clara vocación territorial y de proximidad con el entorno, características que, junto con su carácter cooperativo, se han convertido en las principales fortalezas de este tipo de entidades de crédito. Por otra parte, la creciente desatención del sistema bancario hacia los territorios en retroceso demográfico ha propiciado la exclusión financiera de sus habitantes. En este contexto, el objetivo de este trabajo consiste en presentar la importancia de las cooperativas de crédito en España, sobre todo en aquellas provincias de menor densidad de población. Para ello, se presenta un estudio que pone de manifiesto la estrecha relación existente entre las cooperativas de crédito y la financiación del desarrollo regional. Las cooperativas de crédito, a costa de su menor rentabilidad económica, se ponen al servicio de las necesidades de su entorno, vinculándose con el mismo e integrándose en su entramado asociativo, lo que acentúa el papel fundamental que juegan en la lucha contra la exclusión financiera por medio de la formación de capital social.

Keywords: Cooperativas de crédito; Economía social; Exclusión financiera; Despoblación; Desarrollo regional.; Credit cooperatives; Social economy; Financial exclusion; Depopulation; Regional development. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 B55 P13 R23 R58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/64442/1/2021-138(e73866).pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2021:i:138:p:e73866

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/reve.73866

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2021:i:138:p:e73866