Análisis de eficiencia no paramétrica de las cooperativas agroalimentarias españolas
Non-parametric efficiency analysis in the Spanish agri-food co-operatives
Natalia Aldaz Ibáñez (),
José S. Millán Gómez (),
Margarita Moltó Aribau (),
Blanca Escardíbul Ferrá () and
Pilar Cos Sanchez
Additional contact information
Natalia Aldaz Ibáñez: Universidad de Lleida, España.
José S. Millán Gómez: Universidad de Lleida, España.
Margarita Moltó Aribau: Universidad de Lleida, España.
Blanca Escardíbul Ferrá: Universidad de Lleida, España.
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2021, issue 139, e77446
Abstract:
Se analiza la eficiencia, desde una perspectiva agregada, en el uso de los factores de producción de 501 cooperativas agroalimentarias españolas en los años 2014-2017. Las cooperativas del estudio abarcan 22 actividades principales y se agrupan en 4 tamaños. Se trata de evaluar la aplicación adecuada de los recursos en la obtención de bienes o servicios para lo cual se obtienen, para cada cooperativa, tres indicadores que relacionan los gastos en recursos con los ingresos de explotación. Estos indicadores reflejan el uso de los factores de producción, y su inversa corresponde a una medida de eficiencia. Se realiza un análisis de tipo comparativo y multifactorial que se basa en la técnica de envolvimiento de datos (DEA) que proporciona valores de eficiencia relativos respecto a la mejor o las mejores prácticas. Se comparan los resultados de eficiencia obtenidos considerando rendimientos constantes a escala (RCE) y rendimientos variables a escala (RVE). Constatando el peso, todavía importante, que tienen las cooperativas pequeñas en el sector agroalimentario español, se obtienen valores de eficiencia medios, por tamaño de las cooperativas, y también por actividad productiva principal y por Comunidad Autónoma. Finalmente, y por la importancia del sector cooperativo agroalimentario en Cataluña, se comparan los resultados obtenidos por las cooperativas agroalimentarias catalanas con los obtenidos por las cooperativas agroalimentarias del resto de España. En los valores de eficiencia obtenidos con DEA no se aprecian sesgos en las cooperativas eficientes, que son tanto grandes, como medianas y pequeñas Se ha producido, en general, un incremento en la eficiencia media de los grupos de actividad, entre los años 2014 y 2017, tanto con RCE como con RVE. Los valores de eficiencia para las cooperativas catalanas y las cooperativas del resto de España son similares, aunque se observa una menor eficiencia para las primeras en comercio de frutas y hortalizas y en producción de pienso.
Keywords: Productividad; Envolvimiento de datos; Rendimientos a escala; Cooperativas; Sectores agroalimentarios.; Productivity; Envelopment analysis; Return to scale; Co-operatives; Food industry. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C14 D24 J54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/68765/1/2021-139(e77446).pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2021:i:139:p:e77446
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/reve.77446
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().