EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Innovación periodística desde la economía social: cooperativas, sociedades laborales y accionariado popular en Cataluña

Journalistic Innovation from the Social Economy: Cooperatives, Sociedades Laborales and Popular Shareholders in Catalonia

Eloi Camps-Durban () and Marcel Mauri-Ríos ()
Additional contact information
Eloi Camps-Durban: Universitat Pompeu Fabra, España.
Marcel Mauri-Ríos: Universitat Pompeu Fabra, España.

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2022, issue 140, e81061

Abstract: En un escenario de profunda mutación tecnológica y socioeconómica, los pioneros y los actores periféricos ganan importancia en la redefinición del periodismo. Estas transformaciones tienen que ver a menudo con los modelos organizativos de la empresa periodística. Así, en los últimos años se asiste a una proliferación de medios de comunicación ubicados en la economía social y solidaria, que impulsan la innovación en múltiples facetas. Este artículo se centra en la innovación organizativa y social tomando como caso de estudio las cooperativas, sociedades laborales y sociedades de accionariado popular en la prensa de Cataluña, territorio con una intensa historia cooperativa y un denso sistema mediático. El censo del estudio comprende 36 casos de cabeceras de la prensa catalana a lo largo de la historia que adoptan estas figuras jurídicas. Los métodos de estudio son el análisis de discursos metaperiodísticos y las entrevistas semiestructuradas a testimonios de estas publicaciones. Estas entidades nacen de la voluntad de periodistas y ciudadanos de ganar independencia, autonomía editorial y organización horizontal de la empresa periodística. Se observa en los casos actuales una orientación más decidida a la estabilización, la profesionalización y al cambio social, así como un mayor conocimiento del cooperativismo. Las actuales cooperativas de prensa catalanas son un claro ejemplo de actor periodístico periférico e innovador, especialmente en cuanto a la organización y al impacto social. También lo fueron los casos de la Transición y años posteriores, aunque no lograron consolidar estos modelos de empresa, que parecen estabilizarse en el panorama mediático.

Keywords: Cooperativas de medios; Emprendimiento social; Periodismo emprendedor; Innovación social; Crisis del periodismo.; Media cooperatives; Social entrepreneurship; Entrepreneurial journalism; Social Innovation; Crisis of journalism. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J54 L31 O35 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/71962/1/2022-140(e81061).pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2022:i:140:p:e81061

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/REVE.81061

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2022:i:140:p:e81061