¿Es Airbnb una comunidad entre iguales? La profesionalización de las plataformas de economía colaborativa en España
Is Airbnb a peer-to-peer community? The professionalization of collaborative economy platforms in Spain
Jon Morandeira-Arca (),
Imanol Mozo Carollo (),
Julen Izagirre-Olaizola () and
Aitziber Etxezarreta-Etxarri ()
Additional contact information
Jon Morandeira-Arca: Universidad del País Vasco, España
Imanol Mozo Carollo: Universidad del País Vasco, España
Julen Izagirre-Olaizola: Universidad del País Vasco, España
Aitziber Etxezarreta-Etxarri: Universidad del País Vasco, España
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2023, issue 145, e92554
Abstract:
La aparición hace poco más de 10 años de diversas plataformas que permitían la gestión de alojamientos entre particulares supuso una revolución en el sector turístico. Los alojamientos turísticos han sufrido profundas transformaciones que han venido para quedarse. En los últimos años han surgido plataformas como Airbnb que han transformado la forma de gestionar alojamientos alternativos entre particulares. En un principio, estas plataformas se consideraban un ejemplo de la "economía colaborativa" que sitúan la dimensión social en una posición central en la economía. Sin embargo, en los últimos años, cada vez más agencias profesionales de gestión inmobiliaria también han comenzado a anunciar sus propiedades en la plataforma, poniendo así en cuestión el ideal original de consumo colaborativo entre iguales, así como noción complementaria al concepto de economía social. En este estudio analizamos el nivel de profesionalización de la oferta de Airbnb en 10 ciudades y regiones españolas, con el objetivo de ver si se cumplen o no los principios de la economía colaborativa. En particular, estudiamos cómo se estructura el sector que, en Airbnb, varía entre agentes profesionalizados con múltiples anuncios y propietarios privados de un único anuncio. Además, tenemos como objetivo medir si el efecto de la pandemia del COVID-19 ha afectado a esta estructura, si ha generado respuestas diferentes entre los agentes altamente profesionalizados o entre los propietarios privados de un único anuncio en Airbnb. Este trabajo también presenta un estudio en profundidad del caso de Madrid en el periodo 2016-2020.
Keywords: Economía colaborativa; Economía social; Airbnb; Profesionalización; Estudios urbanos.; Sharing economy; Social economy; Airbnb; Professionalization; Urban studies. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B55 D16 O18 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/91593
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2023:i:145:p:e92554
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/reve.92554
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().