Caracterización financiera de las economías solidarias mediante análisis de conglomerados. El caso del sector rural colombiano
Financial characterization of solidarity economies via cluster analysis. The rural Colombian case
Bruno de Jesús Rahmer (),
Hernando Garzón Saénz () and
José Solana Garzón ()
Additional contact information
Bruno de Jesús Rahmer: Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Colombia
Hernando Garzón Saénz: Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Colombia
José Solana Garzón: Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Colombia
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2023, issue 145, e92555
Abstract:
En el territorio colombiano, se vislumbra el surgimiento de entidades organizacionales circunscritas en el paradigma de las economías solidarias, que se erigen como un modelo alternativo semiformal que ostentan diferencias notables con respecto a los modelos convencionales de generación de valor. Estas entidades persiguen una estrategia de supervivencia a largo plazo y se cimentan en los pilares de la autogestión y el establecimiento de acuerdos horizontales. El propósito del presente artículo es llevar a cabo una caracterización y análisis exhaustivo del rendimiento global de 376 entidades ubicadas en el contexto rural colombiano. En la etapa ulterior de la investigación, se aplica un análisis de clúster con el fin de segmentar aquellas entidades que comparten atributos comunes, sentando así las bases para un análisis comparativo. Para ello, se emplea un conjunto de indicadores cuantitativos que permitirán evaluar los aspectos financieros y operativos de las entidades seleccionadas. Este marco analítico está fundamentado en las fuerzas de Porter, con el objetivo de obtener una aproximación panorámica acerca de los factores exógenos y endógenos que impactan en su desempeño. Los resultados revelan que los grupos de empresas hallados presentan diferencias notables en términos de liquidez, rentabilidad, eficiencia en la inversión, gestión operativa y capital de trabajo neto operativo.
Keywords: Análisis clúster; Cooperativas agrícolas; Colombia; Diagnóstico organizacional; Indicadores de gestión.; Cluster analysis; Classification of entities; Colombian cooperatives; Organizational diagnosis; Quantitative indicators. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C38 P13 Q19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/91591
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2023:i:145:p:e92555
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/reve.92555
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().