Economías alternativas: Un análisis bibliométrico de nuevos horizontes para repensar el futuro
Alternative economies: a bibliometric analysis of new horizons to rethink the future
María Fernanda Zabala-Flórez (),
Magaly Gaviria-Marín (),
Amparo Melián Navarro () and
Samuel Ortiz Pérez ()
Additional contact information
María Fernanda Zabala-Flórez: Universidad de Valencia, España
Magaly Gaviria-Marín: Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
Amparo Melián Navarro: Universidad Miguel Hernández, España
Samuel Ortiz Pérez: Universidad de Alicante, España
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2024, issue 148, e98076
Abstract:
Las economías alternativas se han convertido progresivamente en objeto de interés para la comunidad científica, tanto por ser un tema multidisciplinario que abarca una gran cantidad de áreas de estudio, principalmente las ciencias económicas y geografía, como por la posibilidad de acercarse y estructurar otras formas posibles de conceptualizar el desarrollo económico y social. A través de una búsqueda bibliográfica realizada en la Web Of Science, una de las principales plataformas de investigación, se desarrolló un análisis bibliométrico establecido en un período de tiempo comprendido entre 1928 y 2023, obteniendo como búsqueda final 3.723 resultados sobre documentos científicos pertenecientes al campo de estudio de las economías alternativas. Este análisis permitió establecer los autores, instituciones, países, publicaciones y revistas más influyentes y productivas en este tema de las economías alternativas; asimismo, la utilización del software VOSviewer permitió el desarrollo de un mapeo científico donde se analiza la co-ocurrencia de palabras claves utilizadas por los autores. Éstas fueron agrupadas en clústeres de análisis, estableciendo así los temas con mayor producción e importancia dentro del ámbito de las economías alternativas, entre los cuales se denota la importancia que han cobrado dentro de la producción científica términos vinculados a la economía colaborativa y economía circular, entre otras, tan mediáticos actualmente. En definitiva, con el fin de aportar argumentos al debate científico sobre la relevancia de las economías alternativas se plasman tanto las conclusiones como las limitaciones que se han encontrado en la realización de este análisis bibliométrico y las posibles líneas futuras que pueden desarrollarse sobre la cuestión.
Keywords: Otras economías; bibliometría; Web Of Science; mapeo científico; producción científica.; Other economies; bibliometrics; Web of Science; scientific mapping; scientific production. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D16 L26 P49 Q01 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/113448
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2024:i:148:p:e98076
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/reve.98076
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().