“Si me pasa algo, me apoya el colectivo”. Un análisis a las prácticas de construcción de la solidaridad dentro de la economía social y solidaria a partir de la experiencia de traperos de Emaús-Navarra
"If something happens to me, the collective supports me". An analysis of the concrete practices of building solidarity within the social and solidarity economy based on the experience of the rag-pickers of Emmaus-Navarra
Jesús Sanz Abad ()
Additional contact information
Jesús Sanz Abad: Universidad Complutense de Madrid, España
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2025, issue 149, e101839
Abstract:
En los últimos años, han surgido numerosas propuestas e iniciativas económico-políticas que abogan por construir una economía “alternativa” más equitativa presentándose bajo términos como “ético”, “justo” o “solidario”. Estas iniciativas nos remiten frecuentemente a una moralidad alternativa a las de la economía hegemónica imperante lo que, a su vez, sirve como forma de legitimación de las prácticas que llevan a cabo ante la sociedad. Partiendo de algunas nociones teóricas como las de economía moral” o de incrustación, el texto propone realizar un acercamiento a la experiencia de Traperos de Emaus-Navarra, un estudio de caso en el que se abordarán las formas concretas cotidianas en las que se materializa la intención de moralizar la economía en una experiencia de economía social y solidaria. Esta iniciativa centrada en la recogida y recuperación de residuos voluminosos, emplea en 2023 a 320 personas que tienen una igualdad salarial casi absoluta entre ellos, y apuesta por la reducción de la jornada de trabajo como instrumento para facilitar que más personas puedan acceder a un puesto de trabajo. El texto aborda cuestiones como el papel central que tienen algunos elementos de tipo ideológico/simbólico para la cohesión grupal y la pervivencia de los principales principios de la iniciativa, así como presenta algunos dilemas y debates que se dan en torno a la iniciativa como las cuestiones relacionadas con la igualdad salarial o la reducción de la jornada laboral como aspectos concretos sobre relacionar en torno a la moralidad en el ámbito cotidiano de la iniciativa.
Keywords: Economía moral; moralidad; incrustación; Economía Social y Solidaria.; Moral Economy; morality; embedded; Social and Solidarity Economy. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A14 B50 L39 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/120744
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2025:i:149:p:e101839
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/reve.101839
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().