EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Economía Social e Iniciativas Socialmente Innovadoras: un estudio de caso sobre Valverde de Burguillos (Extremadura)

Social Economy and Socially Innovative Initiatives:acase study of Valverde de Burguillos (Extremadura)

Diego Acosta Gijón (), Luis Antonio Palma Martos (), Thomas Zacharewicz () and Jesús Heredia Carroza ()
Additional contact information
Diego Acosta Gijón: Universidad de Sevilla, España
Luis Antonio Palma Martos: Universidad de Sevilla, España
Thomas Zacharewicz: Universidad de Sevilla, España
Jesús Heredia Carroza: Universidad de Sevilla, España

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2025, issue 149, e101840

Abstract: La despoblación rural es un reto socioeconómico creciente, que conduce a la concentración de recursos y población en zonas urbanas, aumentando la pobreza y la desigualdad. A nivel mundial, las políticas públicas tradicionales no han logrado revertir esta tendencia, lo que evidencia la necesidad de enfoques más innovadores y participativos que respondan a las necesidades locales. La innovación social surge como una herramienta clave, al empoderar a las comunidades para desarrollar políticas autónomas, independientes de las estructuras estatales tradicionales. El caso de Valverde de Burguillos, en Extremadura, España, muestra cómo proyectos de innovación social pueden mitigar la despoblación rural. Iniciativas como "Envejecer en Mi Casa" han demostrado su eficacia en mantener la cohesión social y revitalizar la comunidad. Este estudio analiza los factores clave que han permitido a Valverde convertirse en un entorno innovador, con el objetivo de desarrollar soluciones replicables en otras áreas rurales afectadas. Mediante un enfoque cualitativo basado en 25 entrevistas semiestructuradas y un análisis semántico, el estudio evalúa la efectividad de las iniciativas sociales e identifica elementos replicables en otros municipios. Los resultados, organizados en seis categorías que incluyen 30 factores clave, proporcionan una visión integral sobre cómo generar innovación social en municipios pequeños, así como sobre los riesgos, oportunidades y la replicabilidad de estas iniciativas.

Keywords: Despoblación en zonas rurales; Emprendimiento Social; Gestión de políticas locales; Estrategias de desarrollo local; Replicabilidad de iniciativas.; Rural depopulation; Social Entrepreneurship; Local policy management; Local development strategies; Replicability of initiatives. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O15 O17 R11 Z13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/120035

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2025:i:149:p:e101840

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/reve.101840

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-06-25
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2025:i:149:p:e101840