EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Etnografías de la Economía Moral. Racionalidades y prácticas emergentes en España

Ethnographies of the moral economy. Emergent rationalities and practices in Spain

Richard Pfeilstetter () and Sara Sama Acedo ()
Additional contact information
Richard Pfeilstetter: Universidad de Sevilla, España
Sara Sama Acedo: Universidad Nacional de Educación a Distancia, España

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2025, issue 149, e102519

Abstract: Este monográfico propone una lectura situada de la economía moral a partir del análisis etnográfico de iniciativas transformadoras vinculadas a la economía social y solidaria. A través de ellos, se exploran no solo las formas concretas en que se movilizan valores morales en contextos económicos específicos, sino también las tensiones, ambigüedades y contradicciones que surgen en ese proceso. Discutiendo los cinco artículos del monográfico, contribuimos en esta introducción al debate teórico en torno al concepto de economía moral desde una perspectiva relacional, contextual y situada. Temas centrales en los artículos son la igualdad salarial, la reciprocidad en organizaciones horizontales, la división sexual del trabajo, la tensión entre el autocuidado y la autoexplotación o la militancia idealista que se enfrenta con la necesidad de crecimiento e ingresos. Los casos estudiados son cooperativas, asociaciones y fundaciones que operan en diferentes comunidades españolas, incluyendo Navarra, Cataluña, Andalucía, Madrid y Asturias. Las iniciativas observadas trabajan en diferentes sectores económicos como la gestión de residuos, el cuidado de la infancia, mayores y trabajo del hogar, el reparto de comida y la alimentación agroecológica. Discutimos en esta introducción la naturaleza de estos contextos morales de la actividad económica. Defendemos el enfoque etnográfico que sensibiliza por la diferencia entre objetivos morales y practicas cotidianas y desarrollamos una perspectiva analítica que concibe compromisos morales como producto y productor de interacción económica.

Keywords: Economía moral; economías transformadoras; economía social y solidaria; cooperativismo; etnografía; antropología económica.; Moral economy; transformative economies; social and solidarity economy; cooperativism; ethnography; economic anthropology. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 Z10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/120741

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2025:i:149:p:e102519

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/reve.102519

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-06-25
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2025:i:149:p:e102519