Una función de demanda de dinero
Daniel Tapia
Estudios de Economia, 1973, vol. 0, issue 1 Year 1973, 139-176
Abstract:
Desde hace algún tiempo el estudio de la demanda de dinero ha sido uno de los temas que han centrado la atención de los economistas en Chile. Diversos artículos han comprobado en el país la validez de la teoría del comportamiento de los saldos monetarios reales ante las variaciones de sus determinantes más próximos: el costo de poseerlos y la restricción presupuestaria a las tenencias máximas. La importancia de haber logrado determinar una función de demanda de dinero estable (es decir, que no fluctúa errática e impredeciblemente, sino sólo ante fluctuaciones en las variables que la determinan) consiste en que permite la aplicación de una política monetaria eficaz. Los diversos estudios sobre demanda de dinero, que de algún modo han ido representando un avance progresivo en los métodos de estimación, han omitido, sin embargo, hasta ahora un aspecto: no han tenido una base sólida para preferir un tipo de ajuste con respecto a cualquier otro. Las alternativas se han planteado en términos de tres func
Keywords: Demanda de dinero; política monetaria. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1973
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/3ced ... 8df-443e305cebbf.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:0:y:1973:i:1:p:139-176
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().