EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El saldo de la balanza de pagos y la inflación como medios de solución de los desequilibrios monetarios: Chile 1950-1970

Guillermo Le Fort Varela

Estudios de Economia, 1983, vol. 10, issue 2 Year 1983, 51-72

Abstract: Este trabajo analiza un caso intermedio entre las economías abierta y cerrada presentadas en los textos, considerándose a la inflación y a la balanza de pagos como variables que simultáneamente responden al desequilibrio monetario. El modelo que se construye es una variante del enfoque monetario sujeta a presupuestos menos restrictivos, su estimación se realiza por el método de variables instrumentales aunque se incluyen resultados obtenidos por máxima verosimilitud. Los resultados llevan a concluir que la balanza de pagos responde al proceso de ajuste del mercado monetario, que la inflación doméstica no es determinada por la inflación de paridad y que el cambio en los precios es el mecanismo más expedito para ajustar los saldos monetarios a nivel deseado.

Date: 1983
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/c0e2 ... 3ce-78805d117e82.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:10:y:1983:i:2:p:51-72

Access Statistics for this article

Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero

More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udc:esteco:v:10:y:1983:i:2:p:51-72